Inició prueba piloto del Corredor Interoceánico

Con el traslado ferroviario Salina Cruz -Coatzacoalcos el Istmo se consolida como una alternativa eficiente al canal de Panamá.

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) inició pruebas piloto con el traslado a bordo del ferrocarril, del Puerto de Salina con el de Coatzacoalcos, Veracruz, un cargamento de 900 automóviles de la marca Hyundai.

El fin de semana, arribó a Salina Cruz el buque Glovis Cosmo, procedente de Corea del Sur con el cargamento de vehículos, los cuales tras ser desembarcados realizaron su recorrido en tren a lo largo de 308 kilómetros por la línea Z del CIIT. 

Una vez en el Golfo de México, continuarán su traslado a la costa este de los Estados Unidos. El tiempo de traslado de este cruce interoceánico es de 9 horas, lo que reduce en 15 por ciento los costos logísticos.

CORREDOR INTEROCEÁNICO UNA RUTA ESTRATÉGICA

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara sostuvo que con este arribo fortalece el CIIT como una nueva ruta estratégica que conecta Asia con la Costa este de Estados Unidos.

Señaló que con el traslado ferroviario Salina Cruz -Coatzacoalcos el Istmo se consolida como una alternativa eficiente al canal de Panamá.

Un segundo cargamento de 300 autos completará el lote. Se estima que el tiempo de transporte de un océano a otro sea de 72 horas.

La expectativa es movilizar 5 mil autos a la semana, explicó el director general del corredor, el vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares.