El Instituto Nacional de Migración (INM) y autoridades estadounidenses implementan operativos de búsqueda y auxilio en la frontera norte para evitar migración desordenada
Con el objetivo de mantener una frontera ordenada y segura, el Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con autoridades de Estados Unidos, ha desplegado un operativo de búsqueda y auxilio para personas en contexto de movilidad.
El esfuerzo binacional incluye las llamadas “operaciones espejo”, que buscan atender de manera inmediata y humanitaria a los migrantes, sin importar su nacionalidad o estatus migratorio.
Los agentes federales de migración utilizan tecnología avanzada en su labor, incluyendo drones, binomios caninos, aerobotes y vehículos especializados para patrullar zonas desérticas y acuáticas.
Como parte de la supervisión de estos operativos, el comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, realizó un recorrido por el Río Bravo en Reynosa, Tamaulipas, donde inspeccionó las acciones de rescate y asistencia.
El INM reafirmó su compromiso de trabajar de manera permanente para garantizar una migración segura, ordenada, regular y con enfoque humanitario, en colaboración con autoridades estadounidenses.