El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima anunció el inicio de la Campaña de Vacunación de la Temporada Invernal 2025–2026, que se llevará a cabo del 13 de octubre de 2025 al 3 de abril de 2026. La estrategia está dirigida a prevenir enfermedades respiratorias como influenza estacional, Covid-19 y neumococo, con el propósito de proteger la salud de la población y reducir complicaciones asociadas a infecciones respiratorias.
De acuerdo con un comunicado de prensa, la doctora Alma Rocío Monterrosa Galindo, coordinadora auxiliar de Salud Pública del IMSS en Colima, invitó a la ciudadanía a acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF), a los puestos de vacunación en centros comerciales, o a aprovechar la atención de las brigadas móviles que visitarán escuelas, centros de trabajo y comunidades. Subrayó que la vacunación es gratuita, segura y dirigida a los grupos de riesgo.
Entre la población objetivo se encuentran: niñas y niños de 6 meses a 4 años con 11 meses (para vacuna contra influenza); adultos mayores de 60 años; mujeres embarazadas o en periodo de lactancia; personal de salud; y personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o padecimientos respiratorios y cardiovasculares. Además, la vacunación contra Covid-19 está disponible para toda la población a partir de los 6 meses que no haya recibido dosis previa.
La Doctora Monterrosa Galindo explicó que las vacunas disponibles son la influenza estacional tetravalente, la Covid-19 (1-S recombinante) para refuerzo o primera dosis, según corresponda y la neumocócica 13-valente para personas de 60 años y más. Todas pueden aplicarse de manera simultánea o con cualquier intervalo de tiempo.
Además de la vacunación, el IMSS promueve acciones de educación para la salud y prevención, mediante módulos PrevenIMSS, talleres informativos y brigadas de concientización sobre el cuidado respiratorio durante la temporada invernal.
Entre las recomendaciones generales destacan el lavado frecuente de manos, el uso de cubrebocas en lugares concurridos cuando existan síntomas respiratorios, la ventilación adecuada de espacios cerrados y la atención médica oportuna ante fiebre, tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria.
