Irán advierte que seguirá enriqueciendo uranio con o sin acuerdo nuclear


El canciller iraní Abas Araqchi afirmó que Teherán continuará su programa de enriquecimiento de uranio pese a las negociaciones con potencias mundiales, aunque mostró disposición para dialogar y evitar armas nucleares

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abas Araqchi, declaró que su país seguirá enriqueciendo uranio “con o sin acuerdo” con las potencias mundiales, en medio de negociaciones indirectas con Estados Unidos y otros países para regular su programa nuclear.
Las conversaciones, que se realizan desde el 12 de abril con mediación de Omán, representan el mayor nivel de compromiso desde que Estados Unidos se retiró unilateralmente en 2018 del acuerdo nuclear firmado en 2015. Araqchi señaló que si Washington realmente desea garantizar que Irán no obtenga armas nucleares, un acuerdo es posible. El canciller agregó que están abiertos a mantener una conversación seria para lograr una solución que asegure ese resultado, pero reiteró que el enriquecimiento de uranio en Irán continuará independientemente del acuerdo.
Irán defiende su programa nuclear con fines civiles y rechaza las sospechas de potencias occidentales e Israel sobre un posible desarrollo de armamento nuclear. Altos funcionarios estadounidenses han manifestado su oposición al enriquecimiento de uranio por parte de Teherán.
El viernes pasado, Irán sostuvo conversaciones con potencias europeas en Turquía después de una cuarta ronda de negociaciones indirectas con Estados Unidos, sin avances concretos pero con un ambiente de cauto optimismo. Araqchi expresó que Irán está dispuesto a “abrir un nuevo capítulo” con Europa, pese a que algunos países europeos han minimizado su papel en las negociaciones y amenazan con reimponer sanciones contra Teherán.
El diálogo continúa en un contexto delicado, donde las potencias buscan evitar una escalada nuclear en Medio Oriente mientras mantienen presión diplomática y económica sobre Irán.