Israel y Hamás logran acuerdo de alto al fuego



La tregua incluye la liberación de rehenes secuestrados por el grupo islamista en octubre de 2023, y podría significar el fin de los intensos bombardeos y enfrentamientos en Gaza
Este miércoles, Israel y Hamás lograron un acuerdo histórico que pone fin a la guerra de 15 meses que devastó la Franja de Gaza, dejando decenas de miles de muertos. El pacto se concretó tras intensas negociaciones mediadas por Qatar, Estados Unidos y Egipto, y establece un alto al fuego y la liberación de los rehenes capturados por Hamás durante el ataque del 7 de octubre de 2023.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, fue quien anunció el acuerdo, subrayando que pronto serían liberados los rehenes y prometiendo que Gaza no se convertiría en un “santuario terrorista”. Mientras tanto, el actual gobierno de Joe Biden también confirmó el acuerdo, que fue recibido con júbilo por los habitantes de Gaza.
Según fuentes cercanas a las negociaciones, la primera fase del acuerdo contempla la liberación de 33 rehenes a cambio de un millar de palestinos detenidos por Israel, con prioridad para los niños y las mujeres. La segunda fase implicaría la liberación de los últimos rehenes y de los cuerpos de los secuestrados muertos. A pesar de los avances, el acuerdo ha sido recibido con cautela, ya que el futuro político de Gaza sigue siendo incierto.
La guerra, que comenzó tras el ataque de Hamás en el sur de Israel, ha dejado una tragedia humanitaria con al menos 46,707 muertos en Gaza. Mientras se lleva a cabo la tregua, se espera que las negociaciones continúen para resolver las tensiones políticas y la situación de los prisioneros.