Keanu Reeves revela el trabajo que tuvo antes de ser famoso

Antes de convertirse en el héroe de acción de 'Matrix' y 'John Wick', el actor tuvo un trabajo poco común, recordando su humilde inicio.

*Antes de convertirse en el legendario héroe de acción, Keanu Reeves se ganaba la vida como jardinero. Una anécdota que reafirma su estatus

El actor Keanu Reeves ha cautivado al público durante décadas con sus papeles icónicos, pero su vida no siempre fue tan glamorosa como Hollywood.

En una reciente entrevista con la revista PEOPLE, el actor de 60 años reveló el trabajo inusual que tuvo antes de que la actuación lo convirtiera en una superestrella mundial.

La revelación surgió en un segmento donde el elenco de su próxima película, Good Fortune, se entrevistaba mutuamente. Cuando su coprotagonista, Aziz Ansari, preguntó sobre sus trabajos previos, Reeves confesó:

“Antes de que me pagaran hacia paisajismo.”

El héroe de acción de sagas como John Wick profundizó en la naturaleza manual de su empleo juvenil:

“Bueno, yo era un niño pequeño, así que estaba empujando una cortadora de césped, estaba entre árboles y me daban una motosierra… Pero fue divertido, me gustó”.

El paisajismo es el arte y la ciencia de diseñar, planificar y mantener espacios exteriores para crear ambientes estéticamente agradables, funcionales y sostenibles, combinando elementos de la arquitectura, la horticultura, la ecología y el diseño urbano.

Aunque su primer trabajo fue el de jardinero, Keanu Reeves saltó a la fama con su papel de ‘Ted Logan en Bill & Ted’s Excellent Adventure’.

Aunque Keanu Reeves inició su carrera en los años 80 con papeles menores, su primer gran papel que lo lanzó al estrellato y lo convirtió en un ícono de la cultura popular juvenil fue Ted Logan.

La película ‘Bill & Ted’s Excellent Adventure’ (Las alucinantes aventuras de Bill y Ted), estrenada en 1989, fue un éxito sorpresa que lo catapultó a la fama internacional junto a Alex Winter.

Este papel cimentó su imagen de joven estrella de Hollywood, abriendo la puerta a grandes proyectos de acción como Point Break y, finalmente, Máxima Velocidad (Speed), que lo estableció como una estrella de acción.

La confesión sobre su trabajo como paisajista añade otro capítulo a la ya conocida humildad del actor.

A pesar de ser una de las estrellas mejor pagadas del planeta, Reeves es frecuentemente elogiado por su estilo de vida modesto y su trato amable con el público, contrastando fuertemente con el estereotipo de celebridad de Hollywood:

Keanu mantiene una vida sencilla, pues es conocido por viajar en metro y llevar una vida sin lujos excesivos, una elección que muchos interpretan como un rechazo consciente a las excentricidades de la fama.

A lo largo de su carrera, también se ha documentado que Reeves ha donado grandes sumas de dinero (incluso la mayor parte de sus ganancias de Matrix) a hospitales de niños e investigación médica, a menudo sin buscar crédito público.

De empujar la cortadora de césped a viajar en el metro: la historia laboral de Keanu Reeves es un testimonio de su estilo de vida sin pretensiones.

Reeves compartió la anécdota de su trabajo como jardinero mientras promocionaba la comedia ‘Good Fortune’, lo que marca su regreso a un género que no frecuentaba desde hace tiempo.

En la película, interpreta a Gabriel, un “ángel de la guarda” bienintencionado pero inepto.

Compartiendo el set con Aziz Ansari y Seth Rogen también trajo consigo un recuerdo doloroso que el actor relató en The Late Show with Stephen Colbert: un accidente que sufrió durante el set de grabación de la película.

Mientras filmaban una escena de inmersión en agua helada, Reeves se lesionó al salir temblando de frío.

Al intentar caminar, su pie se enganchó en la alfombra protectora, provocando que su rótula se “quebrara como una patata frita”. Un curioso accidente que es un testimonio de la dedicación del actor, incluso en el género de la comedia.