La lujuria


Según en el diccionario la palabra lujuria se define principalmente como el deseo sexual excesivo y desordenado. Sin embargo, su significado varía según el contexto, abarcando desde una intensa atracción física hasta un pecado moral o un impulso obsesivo.

Aquellas personas que se encuentran en estado de lujuria simplemente no tienen control de ellas mismas, porque todo lo ven en su gran mayoría con apetito sexual y eso tarde que temprano le va a traer muchos problemas y se van a sentir en un vacío constantemente.

Como salir de la lujuria pues cuidado lo que vemos, lo que escuchamos y lo que sentimos, haciendo deporte y sobre todo mucha oración en nuestro bendecido Padre DIOS bueno, justo y misericordioso y nos ayude a salir de este gran problema que podamos estar pasando, porque con la valiosa ayuda de DIOS nuestro Señor todo es posible ante cualquier circunstancia siempre Amén.

Algunas definiciones de lujuria general

Deseo sexual incontrolado: Es una ansia intensa de placeres sexuales, a menudo desproporcionada y centrada en la gratificación física por encima del vínculo emocional.

Impulso desordenado: Es el deseo sexual que se vuelve exagerado y desmesurado, llevando a la persona a actuar por impulso sin considerar las consecuencias de sus acciones.

Obsesión y compulsión: En un contexto psicológico, puede manifestarse como una adicción al sexo, donde la persona tiene fantasías, impulsos y conductas sexuales que se vuelven incontrolables.

LA LUJURIA EN LA RELIGIÓN

Pecado capital: En el cristianismo, la lujuria es uno de los siete pecados capitales. Se considera el deseo desordenado o incontrolable de placer sexual, y se percibe como una perversión de un deseo natural.

Más allá del sexo: Algunas interpretaciones bíblicas extienden la lujuria más allá del deseo sexual, refiriéndose a cualquier tipo de anhelo intenso por cosas prohibidas, ya sean objetos, dinero o poder.

Adulterio en el corazón: La Biblia considera que el simple hecho de codiciar a alguien en el corazón ya es una forma de adulterio, lo que resalta la gravedad del deseo lujurioso.

LA LUJURIA Y PSICOLOGÍA

Deseo vs. amor: La psicología moderna distingue la lujuria del amor. Mientras la lujuria está impulsada por hormonas como la testosterona y la dopamina que fomentan la atracción física, el amor implica un vínculo emocional más profundo.

Degradación de la persona: Se puede ver como un apetito que trata a una persona como un objeto para la gratificación personal, ignorando sus cualidades humanas como la dignidad y la autonomía.

LA LUJURIA EN LA ETIMOLOGÍA

Origen latino: El término proviene del latín luxurĭa, que significaba “exceso”, “abundancia” o “exuberancia”. Esta raíz también se relaciona con la palabra “lujo”, que puede referirse a la opulencia y el exceso en general.

Que nuestro Padre DIOS bueno, justo y misericordioso nos libre de todo tipo de lujuria que podamos caer o podamos estar pasando, DIOS nos libre a tod@s y cada un@ de nosotr@s siempre humildemente y de todo corazón Amén Muchísimas Gracias.

Facebook e Instragram: su humilde Amigo Ernesto Pasarin Muchísimas Gracias.