La solución


Cierto, hay una crisis mundial en todos los rubros, también es una verdad que hay países que han sabido enfrentar la situación y las afectaciones a sus ciudadanos son mínimas. Lo anterior también aplica para México y localmente. Cierto que hay en México y Colima: falta de seguridad, buena atención médica y de educación, empleo, buena remuneración económica, valores y principios, entre otros aspectos, pero es diferenciado en el país, hay algunas entidades federativas que lo anterior ni siquiera es notorio, pero en otros como en nuestro estado salta a la vista, la mayor parte de la sociedad lo aplaude y más de un ciudadano calla.

Desde la autoridad en Colima, la mejor tesis para los problemas es acusar a las pasadas administraciones y funcionarios del hurto al erario público, así como de la impunidad, la realidad nuevamente salta a la vista, no hay nadie en la cárcel y lo irónico más de uno de los señalados por los actuales gobernantes como por el mismo pueblo como corrupto ahora son parte del gobierno de Morena y aliados, o de la propia oposición, más todo sigue igual, lo único es que los actuales autoridades supieron corromper la voluntad ciudadana.

Dicen que fácil un setenta por ciento de la población está contra Morena y aliados, que estos solo se sostienen en el poder con el treinta por ciento de los ciudadanos, puede ser ciertos según la propia información vertida tanto por la oposición como por las propias autoridades, pero ese 30 por ciento de la 4ta., es real, legal y seguro. El otro restante, fácil un 40 por ciento no sale a sufragar y en las próximas elecciones este porcentaje puede ir aumentando ante la falta de cambios de todos los actores políticos, empezando por la propia oposición.

El 30 por ciento de los votantes de las elecciones se divide entre todos los partidos de oposición, en las próximas elecciones esta cifra descenderá como lo citamos porque la ciudadanía ha visto que en la oposición siguen los pillos, corruptos, no se deslinda de las prácticas del pasado en la mayor parte solo basta mirar a los gobiernos en Colima de oposición para saber si han cambiado o no, pese al esfuerzo de más de uno por mostrar otra cara y querer hacer las cosas distintas, la realidad está a la vista del pueblo, en pocas palabras ni cómo defenderlos, ni cómo ayudarlos.

Desde antes de las elecciones del 2024 escuchábamos la alegría de la oposición, de que Morena y aliados no podrían ganar, que iba la oposición a recuperar el poder, la realidad fue dura, la democracia tal como la conocíamos se perdió, máximo los partidos del PRI, PAN, MC y los que ahora andan formados partidos no han entendido el mensaje de la ciudadanía.

Ahora volvemos a escuchar la misma canción que ahora sí la población va a impedir que Morena y aliados triunfen, que equivocado están, tal como dice Loret de Mola y Brozo, recuperar lo perdido nos llevará años y ojala que no sea a través de las armas porque las actuales autoridades de Derechos Humanos y humanidad no entiende lo más mínimo, sino no tomaría dinero del erario público y menos harían las prácticas ruines de las ex autoridades del prian.

La forma de reflexionar de más un crítico lleva a que los de Morena y aliados consideren a más de uno estar al servicio de los de antes; eres señalado y marginado, no solo tú, sino también gran parte de tu familia. Lo triste, irónico, la oposición va más allá sin tener pruebas acusan a más de uno de cobrar con los de la 4ta., calumnian de lo más fácil, en este sentido los encargados de prensa caen en ese juego malvado, ruin, se olvidan de la libre expresión, en el enojo, te hacen mala cara y la democracia que juran y perjuran defender pasa a lo olvido, más olvidan lo citado Federico Nietzsche, tanto unos como otros: Cuando alcanzas la altura te ríes de lo que quieren alcanzarte porque ya estás más allá del bien y del mal.

Para reflexionar. El cambio que necesita México y Colima no vendrá de las autoridades de Morena y aliados, máximo cuando estos últimos son capaces de dejar a Claudian Sheinbaum, Presidenta de México, sola si es que intenta cambiar el orden de las cosas, muchos menos de la oposición, porque tal como hemos visto la mayor parte de los actores políticos siguen igual. El cambio tiene que venir de ti, de no aplaudir, no callar y exigir nuestros derechos, pero sobre todo que recobre al máximo tus principios y valores en familia, en el hogar.

Permitimos el desorden, callamos, lo aplaudimos, degustaba con los que andaban mal, creímos en el cambio de unos y de otros, todo ha ido de mal a peor, el cambió necesario debe empezar en el hogar a decir, sí o no, antes de que heredes a tus hijos un Colima peor, donde la mentira será ya no solo de diario sino el pan con el cual vivirán tu familia. La tarea no es fácil, es difícil por ese motivo debemos empezar desde ahora.

El fin de semana la senadora Mely Romero, dio un informe a simpatizantes y a miembros de la alianza que la apoyo, de sus actividades en seis meses en la cámara alta de la nación y con la población de la entidad, el cual fue excelente como anteriormente explicamos, pero reiteró su llamado a la unión. El cuestionamiento comprenderá este mensaje los políticos de la oposición. Lo cierto, una dama no fue, lamentable, el otro como siempre llega tarde, con pretexto, debe recordar, no hay justificaciones a la falta de puntualidad.

Para despedirme. Domingo 30 de marzo pasado fue de reconciliación, ese fue el motivo por el cual pide la iglesia pide dentro de la cuaresma a sus feligreses cumplir con el mensaje de Jesucristo. Lo anterior es cierto si es que queremos vivir en paz y en concordia, máximo recordar que Dios no ve lo que tu mira, sino ve tu corazón. Nos vemos en otra entrega.