Buscan combatir a los cárteles y enfrentar el tráfico de armas y fentanilo
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno toma positivamente la postura de Marco Rubio, nominado como secretario de Estado de Estados Unidos, quien destacó la importancia de trabajar en colaboración con México para enfrentar a los cárteles de la droga. “Le tomamos la palabra”, expresó Sheinbaum en su conferencia matutina, subrayando que el diálogo de alto nivel será esencial para abordar temas como seguridad, migración y el narcotráfico.
Sheinbaum destacó que el enfoque de colaboración planteado por Rubio permitiría combatir el tráfico de armas hacia México y diseñar acciones para frenar el trasiego de fentanilo hacia Estados Unidos, enfrentando así la crisis de consumo de esta droga. “Es muy bueno que busquen desde el Departamento de Estado esta coordinación. Nosotros siempre hemos planteado la necesidad de una relación respetuosa y constructiva”, dijo.
La presidenta también respaldó las declaraciones de Rubio sobre las complicaciones de catalogar a los cárteles como organizaciones terroristas, señalando que esa medida tendría implicaciones profundas. “Declarar grupos terroristas tiene muchas implicaciones. Estamos de acuerdo en que debe buscarse una solución más colaborativa”, añadió.
Al referirse a críticas de opositores que apoyan la intervención extranjera, Sheinbaum los calificó de “traidores” y subrayó que su gobierno defiende la soberanía nacional. Además, mostró optimismo respecto a la continuidad del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), señalando que las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos se duplicaron entre 2018 y 2024.
En otro tema, condenó las agresiones en redes sociales hacia Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Económico Asesor, reiterando que su colaboración es honoraria y sin conflicto de interés. Resaltó la labor de Gómez como un puente entre el sector privado y el gobierno en la implementación del Plan México.
Sheinbaum finalizó criticando a sus opositores por realizar críticas carentes de propuestas. “No basta con señalar, es necesario construir soluciones”, enfatizó.