Fuertes lluvias en la isla Hormuz arrastraron sedimentos con óxido de hierro, tiñendo el mar de rojo y dejando imágenes impresionantes del fenómeno natural
La costa de la isla iraní de Hormuz se volvió completamente roja tras intensas lluvias que arrastraron grandes cantidades de sedimentos ricos en hierro hacia el mar. Este fenómeno, captado en videos y fotos por turistas y residentes, generó asombro y se viralizó en redes sociales.
El guía turístico Hormoz Omid compartió imágenes del impactante suceso, describiéndolo como una escena “sorprendente” que dejó a todos maravillados. En los videos se observan corrientes rojizas descendiendo por los acantilados y mezclándose con las aguas del golfo Pérsico, mientras visitantes se congregaban para presenciar el espectáculo.
A pesar de su apariencia casi bíblica, la coloración del agua tiene una causa completamente natural. Según expertos, el suelo de la isla contiene altos niveles de óxido de hierro, un mineral conocido localmente como “Gelak”. Cuando las lluvias golpean la isla, este mineral es arrastrado al mar, tiñendo el agua con tonos carmesí.
La Organización de Turismo de Irán explicó en un comunicado que la arena de Hormuz brilla con compuestos metálicos, especialmente hipnotizantes al amanecer y atardecer. “El color del suelo sigue cambiando mientras caminas o recorres la isla”, agregaron.
Hormuz, también llamada la “Isla del Arcoíris”, es famosa por la diversidad de colores en su suelo, gracias a la presencia de más de 70 minerales distintos. Aunque el tono rojizo del mar es más intenso tras lluvias fuertes, la característica coloración de la isla se puede observar todo el año.
Las imágenes del fenómeno han despertado reacciones de admiración en redes sociales. “Es realmente una isla única”, comentó un usuario, mientras que otro señaló: “El poder de la naturaleza es asombroso”.