Mexicano de nacimiento y con estudios en Bolivia y Colima, César Burgos es otro artista que está en movimiento activo en nuestra ciudad. Su nombre es ya conocido no sólo en el ambiente en el que se desenvuelve sino en varios sectores sociales, esto se debe a los trabajos de intervención artística en los que ha participado tales como Fiesta Popular o Carro por la paz.
Su facilidad técnica le permite trabajar desde el realismo, hasta las corrientes más inusuales como el llamado arte urbano o la intervención. En su obra se aprecia el gusto por la luz, a veces hasta llegar al alto contraste. Mantiene una economía de color, lo que a su vez proporciona elegancia y mayor atención a los otros componentes de la obra como la textura, materiales o temática; de esto último encontramos inclinaciones diferentes, desde simples desnudos, hasta críticas sociales, así lo vemos en “Se le acabó el contrato a Mickey Mouse con la Walt Disney”.
Su dominio del dibujo y la obra figurativa puede usted apreciarlo en la actual exposición inaugurada el pasado sábado en el bar-espacio cultural La Crítica, por allí en el centro de la ciudad.
César Burgos es un buen dibujante, así se aprecia en sus trazos lineales, de una sola pieza. Una vez que surge la primera línea, ésta no se diluye hasta que termina. Sobre el atractivo de su obra pictórica podríamos citar detalladamente el buen manejo de la composición, color y materiales, que podrá apreciar usted en la citada exposición, sin embargo creo más conveniente comentar los trabajos urbanos, ya que en ellos está implícito todo el contenido de su trabajo.
Las actividades artísticas urbanas son de las más difíciles de realizar por la cantidad de materiales que se necesitan y las posibles reacciones del público de acuerdo a lo pretendido.
La calidad de la obra debe cuidarse más aún porque estará expuesta a los vaivenes del clima, otro importante factor son los difíciles permisos, sin embargo a pesar de esto César ha logrado llevar los resultados a una satisfactoria calidad.
Esta forma de manifestación obedece, según sus palabras, al gusto por el acercar el arte a la gente, además de que así contribuye a la creación de conciencia sobre algunas problemáticas. En Fiesta popular. La acción es el acto de romper una piñata que contiene en sus picos información sobre la agresión intrafamiliar, la discriminación de la mujer y otras agresiones a los derechos humanos. La piñata obviamente es quebrada por el público como un acto de protesta rompiendo simbólicamente con el silencio ante tales agresiones.
Carro por la paz es una obra rodante que hace un llamado a la no violencia. Se trata de un automóvil intervenido con imágenes en figurativo; en esta obra, se cumple el objetivo pretendido: promueve no sólo el tema sino la difusión de la obra plástica como acercamiento a la población.
La villana fue una de las intervenciones más gustadas en su participación como miembro del colectivo ARMA, en el “Interven” Colima 2007, del mes de marzo; el toro intervenido hace una completa alusión a la festividad villalvarense a la manera de Burgos.
El entusiasmo por el trato con diferentes sectores mantiene a César ocupado en la realización de proyectos que afortunadamente han encontrado patrocinio por diferentes instituciones.