Junto a Porfirio Díaz y Lázaro Cárdenas, son los presidentes que más han contribuido al desarrollo de Manzanillo
Miguel de la Madrid Hurtado es, junto a Porfirio Díaz y Lázaro Cárdenas, el presidente que más ha hecho para que Manzanillo avance y crezca en todos los sentidos, concretando satisfactoriamente sus principales vocaciones, que son la portuaria-industrial y la turística.
Sin ellas, no se entiende la posición actual de la Capital Mundial del Pez Vela, y en los tiempos más recientes, sin duda sobresale la figura del único presidente colimense de la república, quien no solo hizo mucho por nuestro puerto, sino por el estado y la región en general.
BREVE SEMBLANZA
De la Madrid Hurtado fue Presidente de México del primero de diciembre de 1982 al 30 de noviembre de 1988. Nació en Colima el 12 de diciembre de 1934, y murió en la Ciudad de México el primero de abril del 2012. Estudió Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y un posgrado en Administración Pública en la Universidad de Harvard.
Se puede decir que arrancó su destacada trayectoria en la función pública en 1979 al ser nombrado Secretario de Programación y Presupuesto del gobierno de José López Portillo, y en 1981 fue destapado como candidato del PRI a la presidencia de la república, venciendo en las elecciones del año siguiente.
Le tocaron tiempos difíciles, pues, aparte de sortear todos los problemas económicos que le heredó su antecesor, le tocó enfrentar la catástrofe por el terremoto del 19 de septiembre de 1985, que, por cierto, también afectó a Manzanillo y al resto de nuestra entidad. Tras su sexenio, hizo una eficiente labor al frente del Fondo de Cultura Económica.
RESEÑA DE LAS MÚLTIPLES ACCIONES DE SU GOBIERNO EN PRO DE MANZANILLO Y COLIMA
Ahora vamos a hacer una pequeña reseña de las obras que el Lic. Miguel de la Madrid hizo aquí, muchas de las cuales se inscriben dentro del Plan Colima.
El 3 de julio de 1984, sabiendo de la vocación pesquera comercial y ribereña de Manzanillo, de la Madrid gestionó la inauguración de una sucursal del Banco Pesquero de Manzanillo, el cual ayudó a muchos trabajadores del mar a tener mejores condiciones de vida y a conseguir mejor equipo de trabajo; y el 6 de agosto mandó a su Secretario de Hacienda, Jesús Silva Herzog a inaugurar el Centro Regional Financiero Portuario y Pesquero Pacífico Sur, en Santiago. También estuvo presente en la ceremonia el de Pesca, Pedro Ojeda Paullada.
El 7 de junio de 1987, el presidente Miguel de la Madrid Hurtado inaugura el tramo carretero Playa Azul a Coahuayana, que forma parte de la infraestructura carretera de los puertos de Lázaro Cárdenas y Manzanillo, con una longitud de 243 kilómetros, 7 metros de ancho y 77 puentes, con lo que queda también concluida la carretera del Pacífico, que inicia en Cabo San Lucas, Baja California Sur, y termina en Ciudad Talismán, Chiapas.
EL VALLE DE LAS GARZAS, BOULEVARD COSTERO Y AEROPUERTO INTERNACIONAL
En el gobierno de Don Miguel, con gran visión se expropiaron tierras del Ejido El Pacífico, para ahí construir lo que actualmente es la zona habitacional más importante del municipio, que es el Valle de las Garzas, con sus cinco barrios llenos de viviendas, donde hay más de diez mil casas habitación. Él mismo vino a inaugurarlo, como un logro que le hizo sentirse muy orgulloso y satisfecho.
Esto se complementó con la habilitación del Boulevard Costero que lleva su nombre. A todo esto hay que agregar la construcción de la Planta Termoeléctrica de Manzanillo, que proporciona electricidad a varios estados del país. A estas obras de beneficio para Manzanillo podemos agregar el acueducto que viene desde Armería
No se puede negar, pues, ante tales evidencias, que de la Madrid Hurtado es uno de los artífices del Manzanillo y el Colima modernos, y uno de los presidentes de la república que más hizo por nuestro suelo, nuestra patria chica, Manzanillo.