El recinto fiscalizado desplazó 328,859 TEU’s en enero, reflejando un crecimiento del 6% respecto al mismo mes del año anterior
El Puerto de Manzanillo continúa consolidándose como el principal centro logístico del Pacífico mexicano, al movilizar un total de 328,859 TEU’s (contenedores de 20 pies) durante enero de 2025, según datos de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Manzanillo.
Esta cifra representa un crecimiento del 6% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se desplazaron 309,249 TEU’s, consolidando la tendencia al alza en el movimiento de carga contenerizada.
“El dinamismo del puerto refleja su capacidad operativa y la creciente demanda del comercio exterior”, señalaron fuentes portuarias.
Terminales con mayor actividad
Más del 80% de la carga contenerizada fue gestionada por las terminales SSA México (TEC I) y CONTECON (TEC II):
TEC I manejó 129,510 TEU’s.
TEC II concentró 136,872 TEU’s, siendo la de mayor actividad.
El comportamiento positivo del puerto ha generado expectativas de que, por primera vez en su historia, supere los 4 millones de TEU’s al cierre de 2025, cifra que quedó cerca de alcanzarse el año pasado.
TENDENCIA DE CRECIMIENTO
En 2024, Manzanillo movilizó 3,924,501 TEU’s, lo que significó un crecimiento del 6.1% respecto a 2023 (3,699,252 TEU’s).
Desde que en 2018 el puerto superó por primera vez la barrera de los 3 millones de TEU’s, la tendencia ha sido ascendente, salvo en 2020, cuando la pandemia afectó el flujo de carga, reduciéndolo a 2.9 millones de TEU’s.
La expansión y modernización de infraestructura permitirán al puerto seguir creciendo, consolidándolo como el nodo logístico más importante del país y un referente en el comercio internacional.