La Secretaría de Marina contrata seguridad privada para cumplir con los estándares legales de seguridad en el puerto de Manzanillo, con un contrato de 154 millones de pesos
La Secretaría de Marina (Semar) ha dado un paso importante para mejorar la seguridad en el puerto de Manzanillo, al contratar servicios de seguridad privada que trabajarán en conjunto con personal naval para cumplir con los estrictos requisitos de seguridad que demanda la ley. El contrato, con una inversión de 154 millones 156 mil pesos, fue adjudicado a la empresa Seguridad Privada Sagas, S.A. de C.V. y tiene una duración de todo 2025, organizando diferentes áreas que requiera ser cubierto el puerto de Manzanillo.
Dicha contratación, no habla de una situación relacionada con el desabasto de personal por parte de la SEMAR: “La importancia estratégica del puerto de Manzanillo en el comercio internacional y su papel como nodo logístico clave en el país, demanda un nivel de seguridad y protección de primer orden para mitigar riesgos asociados a amenazas internas y externas, incluyendo actividades delictivas, terrorismo, contrabando y otros actos ilícitos”, afirmó la Semar en la justificación de contratación.
Sin embargo, especialistas en el área opinan lo contrario, como el coordinador del seminario en estudio de Defensa, Seguridad e Inteligencia de la UNAM, Javier Oliva, afirmando: “Ahora que la Marina exponga que hay posibles riesgos de terrorismo es normal para las dimensiones del puerto, como sucede en Estados Unidos o Europa”.
El puerto maneja el 45% del comercio de contenedores del país y se ha convertido en un blanco atractivo para el crimen organizado, debido a su alto volumen de actividades comerciales y su ubicación estratégica, así lo afirmó el presidente de la Asociación Mexicana de Importadores y Exportadores (Anierm), José Gerardo Tajona. El flujo diario de 300 millones de dólares en mercancías lo hace vulnerable a amenazas como el contrabando y el terrorismo.
La Semar, quien ha tenido control de seguridad desde el sexenio anterior, a través de esta contratación la Semar busca no solo reforzar la vigilancia, sino también garantizar el cumplimiento de las normativas internacionales de seguridad, para lo cual la empresa de seguridad privada implementará tecnologías avanzadas y estrategias como binomios caninos y sistemas de inteligencia. De esta forma, se asegura una respuesta más rápida ante posibles incidentes y una mayor eficacia en el combate al crimen organizado.