Marinos mercantes —que desarrollan trabajo para Petróleos Mexicanos—, denunciaron que la empresa F Tapias México II debe varios meses de salarios (a algunos trabajadores incluso más de seis) sin que haya una fecha de compromiso para otorgar su pago, y han señalado que el argumento de la compañía es que “es culpa de Pemex”, dado que no ha cubierto el pago a los proveedores.
Adicionalmente la empresa se ha negado en pagar el reparto de utilidades del ejercicio fiscal 2023, que debió de haber sido pagado en el 2024 a pesar de que tuvo ingresos, aparentemente alegando que como le deben, tampoco pagará a los trabajadores.
“La situación en la industria de costa afuera en la Sonda de Campeche está pasando por una situación terrible, en la cual las empresa han dejado de pagarle a miles de trabajadores que están viendo sus derechos lesionados y con quienes nos solidarizamos”, dijo Antonio Antonio Fritz, secretario general de la organización sindical La Orden Mexicana de Profesionales Marítimos y Portuarios, Similares y Conexos.
Explicó que “estamos efectuando procedimientos ante las autoridades laborales y diversas instituciones para denunciar y solicitar que actúen y fuercen a la empresa a respetar la legislación Mexicana, ya que como empresa española, evidentemente en España sí está obligada a respetar la legislación laboral, incluyendo el pago de los salarios a sus trabajadores en ese país”.
En ese sentido, dijo, “hacemos un llamado a las autoridades para sancionar a las empresas que violan las leyes Mexicanas, que incumplen el pago de salarios y del reparto de utilidades, e invitamos a la empresa F Tapias México II, y a F Tapias México Monforte de Lemos y F Tapias México Vigo a que paguen los salarios de los trabajadores que están en un absoluto estado de indefensión y que negocien un contrato colectivo justo, conforme la reforma laboral del 2019”.
Marinos mercantes denuncian falta de pago
