PIEFOTO
BALAZO
Economía:
CABEZA
El titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard, consideró que, pese al escenario de deportaciones masivas de connacionales que viven en Estados Unidos, México no tendría problema para integrarlos, ya que existen los espacios para ellos.
“Yo te diría que en términos de números y demás, en el norte nos falta mano de obra. Todo el norte del país. De manera que no estimamos que vayamos a tener una presión de repente de un gran número de personas que regresan a México”, indicó el titular de la SE, Marcelo Ebrard.
“No prevemos un problema mayúsculo o grave por materia de empleo, porque haya deportaciones o repatriaciones. Y los vamos a recibir a nuestros paisanos. Se van a integrar”, comentó el funcionario en el foro Economía Moral y Trabajo, organizado por la Secretaría.
El funcionario añadió que incluso no prevén que haya deportaciones masivas de connacionales, porque la realidad de la situación migratoria en Estados Unidos ya ha cambiado a como era en el pasado.
Por otra parte, Ebrard afirmó que el gobierno está ya preparado para una nueva era económica, donde el pronóstico es que sí habrá un incremento del proteccionismo, pero acabará siendo regional.