Este es el cuarto año consecutivo que la cuenta corriente presenta déficits
En 2024 y bajo un contexto en que la actividad económica global enfrentó diversos retos que implicaron una moderación de su ritmo de expansión; la cuenta corriente de México presentó un déficit de 5 mil 986 millones de dólares.
Lo anterior fue 6.6 por ciento superior a los 5 mil 611 millones de dolares reportados el año previo, con lo que hiló cuatros años de déficits, de acuerdo con información emitida por el Banco de México (Banxico).
Además, señaló que como proporción del Producto Interno Bruto (PIB), en 2024, el déficit de cuenta corriente se ubicó en 0.3 por ciento, mismo nivel que el observado en 2023.
El banco central puntualizó que al interior de la cuenta corriente se observaron ajustes entre las balanzas que la integran.
En particular, detalló que se registró una disminución en el superávit de la balanza de mercancías no petroleras y un incremento en el déficit de la balanza de ingreso primario.
Lo que fue prácticamente contrarrestado en su totalidad por menores déficits de las balanzas de servicios y de mercancías petroleras.