MÉXICO Y EE.UU. POSPONENARANCELES POR UN MES


México reforzará su frontera con 10,000 elementos de la Guardia Nacional, y EE.UU. combatirá el tráfico de armas

En una conversación de 45 minutos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, logró que su homólogo estadounidense, Donald Trump, aceptara pausar durante un mes la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas. Este acuerdo se dio a cambio de que México refuerce la seguridad en su frontera norte con 10,000 elementos de la Guardia Nacional para combatir el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.

Sheinbaum informó que, durante la llamada, explicó a Trump la gravedad del flujo ilegal de armas desde Estados Unidos a México, las cuales terminan en manos del crimen organizado. Como respuesta, el gobierno estadounidense se comprometió a trabajar en el combate a este tráfico ilícito.

Los equipos de ambas naciones iniciarán de inmediato mesas de trabajo en dos áreas prioritarias: seguridad y comercio. La mandataria mexicana confió en que este diálogo permitirá prolongar la suspensión de los aranceles más allá del mes acordado inicialmente.

Por su parte, Trump describió la conversación con Sheinbaum como “muy amistosa” y la calificó como una “maravillosa mujer”. No obstante, advirtió que si México no logra frenar la migración irregular y el tráfico de fentanilo, su gobierno aplicará una “penalización”.

Mientras tanto, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, también anunció que Estados Unidos pospuso por 30 días los aranceles a las importaciones canadienses. A cambio, su país se comprometió a nombrar un zar contra el fentanilo, incluir a los cárteles mexicanos en su lista de organizaciones terroristas y lanzar una fuerza de ataque conjunta con EE.UU. contra el crimen organizado.

Este nuevo esquema de cooperación entre los tres países busca atender la crisis migratoria y el tráfico de drogas sin afectar el comercio regional, aunque la amenaza de aranceles sigue latente si los compromisos asumidos no se cumplen.