Milei regala motosierra a Musk en foro ultraconservador

Elon Musk sostiene la motosierra regalada por Javier Milei durante la CPAC, en un gesto simbólico de su política de recortes.

El presidente argentino Javier Milei entregó a Elon Musk una motosierra simbólica durante la CPAC, una convención de la derecha en EE.UU., consolidando su vínculo con el multimillonario

El presidente de Argentina, Javier Milei, protagonizó un llamativo episodio en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), un influyente foro ultraconservador celebrado cerca de Washington. En su llegada, Milei sorprendió a su “amigo” Elon Musk al obsequiarle una motosierra, el símbolo de su política de drásticos recortes de gasto público.
El encuentro entre ambos ocurrió en un ambiente de efusividad. En un video compartido en la red social X, Milei exclamó: “¡Viva la libertad, carajo!” al ingresar a la sala donde lo esperaba Musk, quien recibió el regalo con entusiasmo. Posteriormente, el magnate exhibió la motosierra en el escenario principal de la CPAC, gesto que fue aplaudido por la audiencia.
Musk, que ha ganado influencia en los círculos políticos conservadores y se ha convertido en un asesor cercano de Donald Trump, aprovechó su intervención para alinearse con las políticas del mandatario estadounidense. Acusó al gobierno de Joe Biden de fomentar la migración ilegal y de utilizar recursos públicos para captar votos. Sin embargo, cabe destacar que los migrantes indocumentados no pueden votar en EE.UU.
Milei viajó a Washington en un contexto marcado por la polémica del llamado “criptogate”, derivada del colapso de una criptomoneda que él mismo impulsó y que generó pérdidas millonarias en pocas horas. Durante su estancia en la capital estadounidense, también sostendrá reuniones clave con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en busca de un nuevo acuerdo financiero para Argentina. Además, se encontrará con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y dará un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El punto culminante de su visita será su intervención en la CPAC el sábado, poco antes de la esperada aparición de Donald Trump, quien clausurará el evento. La relación entre Milei y Trump ha sido objeto de especulación, ya que el argentino ha expresado en múltiples ocasiones su admiración por el líder republicano. Un posible encuentro entre ambos aún no ha sido confirmado.
La CPAC de este año ha contado con la participación de figuras clave de la administración Trump, como el vicepresidente JD Vance, quien destacó el agresivo inicio del nuevo gobierno mediante una ola de decretos. “Creo que hemos tenido más decretos que CNN telespectadores”, ironizó.
Además de Milei, en el evento participan líderes de la derecha global, como el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, y la jefa del gobierno italiano, Giorgia Meloni, quien intervendrá por videoconferencia. También están presentes figuras de la política europea, como Jordan Bardella de Francia y Nigel Farage del Reino Unido, reflejando la expansión de la influencia de Trump más allá de EE.UU.
La CPAC, consolidada como un bastión del conservadurismo estadounidense, ha servido nuevamente como una plataforma para la celebración del regreso de Donald Trump a la presidencia y el fortalecimiento de alianzas con líderes afines a nivel mundial.