Coordenadas Políticas.
Morena es un gran movimiento, un movimiento que está vivo gracias al Pueblo de Colima”, aseguró Mitzuko Márquez Monroy
“Morena es un gran movimiento, un movimiento que está vivo gracias al Pueblo de Colima”, aseguró la presidenta del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Colima, Mitzuko Márquez Monroy, quien compartió los acuerdos del pasado Consejo Nacional morenista, encaminados a reforzar la presencia en territorio y mejorar la organización interna del partido.
Márquez Monroy destacó que el apoyo en las urnas al Segundo Piso de la Transformación y el reciente proceso de reafiliación partidista demuestran el interés de la sociedad por formar parte del Movimiento.
Y cito textual a la dirigente estatal de Morena en Colima: “El llamado es a toda la militancia y representantes es a cerrar filas, a tener muy clara la unidad, la disciplina, la institucionalidad y el profesionalismo de cada una y cada uno de ellos; la transformación seguirá de la mano del Pueblo”.
Asimismo, el secretario de Organización de Morena Colima, Alan Soto García explicó que, en nuestra entidad, se formarán 406 Comités Seccionales, uno por cada sección electoral de la entidad, y que la organización territorial será primordial para concretar el sueño de contar con un Comité en Defensa de la Transformación en cada rincón de nuestro país.
Por su parte la diputada local y consejera nacional de Morena, Dulce Huerta Araiza que el Plan Integral dirigido a los municipios que gobierna Morena, tiene el fin de fortalecerlos, darles identidad y evaluar su gestión, a través dela Escuela Municipalista, que contempla capacitación práctica y técnica en la gestión de temas estratégicos, diseño y homologación de políticas públicas emblemáticas de los gobiernos de la 4T.
Y finalmente, la secretaria General de Morena Colima, Celeste Verduzco Rodríguez compartió la creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, un órgano Colegiado Permanente que evaluará los antecedentes de figuras públicas pertenecientes a otras fuerzas políticas distintas al Movimiento de Transformación que pretendan afiliarse a Morena.
¡Entiendo que Morena se ‘mueve’ en Colima! ¡Y qué bueno que lo hace, porque viene a revitalizar al régimen de partidos políticos en la entidad! ¡Y me parece, que también coadyuva Morena Colima a la creación de ciudadanía y de una muy necesaria cultura política!…
Con mi nombre y apellidos.
1.- ¡Ay Mely no paras! La dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Mely Romero Celis dio a conocer que mañana viernes 25 de julio se llevará a cabo el Congreso estatal Cenecista, en donde la idea es recabar las conclusiones en material del campo para presentarlas ante el Congreso nacional de esta organización. Este congreso se llevará a cabo en las instalaciones de Casa de la Cultura en Villa de Álvarez, dando inicio a las 9:00 de la mañana, en donde estarán presentes representantes de FIRA y CONAGUA debido a que hay muchos temas que platicar con ellos. La también Senadora de la República dijo que se espera la participación de al menos 300 personas, a pesar de ser una jornada larga, de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde. Expresó que en el transcurso de este Congreso se tendrán conferencias y que al final de la jornada se presentarán las conclusiones, “y son esas conclusiones las que tomamos para hacer nuestro plan de trabajo para los siguientes meses, además que las estaremos presentando en el Congreso Nacional de la CNC, que es el 26, 27 y 28 de agosto”. ¡No, no para la dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Mely Romero Celis! ¡Cumple en la Cámara de Senadores! ¡Y también, me parece lo hace al frente de la CNC a nivel local! ¡Ya se verá, llegado el momento como la evalúa su partido, el PRI, a la hora de la repartición de las candidaturas!…
2.- ¡Unidos en lo fundamental! El martes de esta semana, martes 22 de julio en reunión extraordinaria, el Comité Ciudadano para la Conmemoración del V Centenario de la fundación de la Villa de San Sebastián de la Provincia de Colima, luego de conocer y discutir las propuestas presentadas por la subcomisión de comunicación, acordó el diseño de su logo de identidad. ¡Vienen trabajando bien este grupo de respetables mujeres y hombres, orgullosamente comprometidos con un festejo que llegado el momento nos deberá de unir a Colima y a los colimenses, más allá de nuestras naturales y bienvenidas diferencias!…
3.- ¿Entonces ya no habrá inundaciones? El presidente municipal de Colima Riult Rivera Gutiérrez dio el banderazo al inicio de obra de construcción de un muro de contención, que representa la rehabilitación de protección marginal en el cauce del Arroyo El Tecolotero, en la Colonia Francisco Villa, de esta ciudad capital. Esta obra tiene como objetivo atender la necesidad de rehabilitar el muro de contención colapsado, ubicado en dicho arroyo, lo que provocaba inundaciones en esa zona cuando había tormentas fuertes. Rivera Gutiérrez destacó que estos trabajos fueron diseñados por ingenieros que tienen experiencia en la obra pública, primero realizaron los estudios correspondientes para ver las cargas de agua y los riesgos que representan, pues se pretende evitar que el arroyo pueda ocasionar daños dentro de la zona habitacional y que pueda poner en peligro a las familias, eso es lo prioritario, señaló. ¡A ver, a ver, entiendo que con el arranque de esta obra, la administración que encabeza Riult Rivera da prioridad a las acciones que más demanda la población y que más se requieren para evitar los añejos problemas que se padecen sobre todo en las colonias más vulnerables, que no es otro, que las preocupantes inundaciones! ¡Ojalá que, con la obra de construcción de un muro de contención, que representa la rehabilitación de protección marginal en el cauce del Arroyo El Tecolotero, en la Colonia Francisco Villa se ponga remedio a esta vergonzosa problemática! ¡Confío en que así será!…
De manera textual.
“Este sábado nos reunimos con nuestro equipo transformador para hacer un balance de todos los proyectos, programas y acciones que hemos impulsado desde el primer día de esta administración. Seguimos con la misma convicción con la que comenzamos: no detenernos hasta mejorar la vida de las familias manzanillenses. Aún nos quedan 5 meses de este año, y vamos con todo en obras, turismo, desarrollo, bienestar… ¡y mucho más!”. Extracto del mensaje de la alcaldesa de Manzanillo, Rosi Bayardo Cabrera, sábado 19 de julio de 2025.
Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora2015@gmail.com