Mujeres en tecnología: brecha y avances

La equidad en tecnología avanza, pero aún enfrenta retos significativos.

La brecha de género en la industria tecnológica sigue siendo un reto. Aunque hay avances, las mujeres aún enfrentan obstáculos en representación y equidad salarial

La tecnología ha sido un campo históricamente dominado por hombres, y aunque la presencia femenina ha crecido, aún existen importantes brechas de género en la industria. En el marco del Día Internacional de la Mujer, se hace imprescindible analizar los desafíos y progresos en la equidad dentro del sector tecnológico.
Datos de la ONU Mujeres y la OIT indican que solo el 16% de las mujeres elige carreras tecnológicas, y la brecha salarial sigue siendo significativa. En México, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señala que solo 3 de cada 10 profesionistas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) son mujeres, y su crecimiento anual en estas áreas es de apenas 4.4%.
Factores como la falta de confianza y los estereotipos de género han limitado la incursión de mujeres en tecnología, lo que resalta la importancia de impulsar políticas y estrategias para fomentar la equidad. La educación juega un papel crucial en este proceso, ya que desde edades tempranas se debe incentivar a las niñas a explorar el ámbito tecnológico.
Las empresas también tienen un papel clave en cerrar esta brecha. Iniciativas como programas de mentoría, networking y capacitación pueden impulsar una mayor participación femenina. Baufest, por ejemplo, ha implementado estrategias para promover la diversidad, logrando que el 27% de sus roles de liderazgo sean ocupados por mujeres y que el 21% de su equipo en automatización de pruebas esté conformado por talento femenino.
Este 2025, la compañía conmemora el Día Internacional de la Mujer con un conversatorio sobre desafíos y oportunidades en la industria tecnológica, buscando generar espacios de diálogo y reflexión.
Si bien ha habido avances notables en la inclusión de mujeres en tecnología, aún quedan desafíos por superar. La colaboración entre empresas, la educación y la creación de entornos laborales más inclusivos son clave para garantizar un futuro equitativo en la industria digital.