Trece de las principales empresas navieras y terminales portuarias de alcance mundial han manifestado su interés en participar en el Nuevo Puerto Manzanillo-Cuyutlán, cuya primera terminal está prevista para comenzar a operar en 2029, informó el almirante Guillermo Mejía George, director de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Manzanillo.
Mejía George precisó que la primera licitación pública internacional se lanzará en julio de 2026, y con ello se proyecta que la primera terminal esté operando en 2029. A partir de ese momento, el nuevo puerto funcionará de manera conjunta con el recinto portuario actual, atendiendo la creciente demanda logística tanto en el Pacífico mexicano como en el país en general.
El almirante destacó que la proximidad con la Terminal Manzanillo 3 facilitará la cobertura de necesidades energéticas del nuevo desarrollo. Asimismo, subrayó que su conexión con vías carreteras y ferroviarias reforzará la movilidad de mercancías hacia el Bajío y el centro de México.
En cuanto al avance del proyecto, Asipona Manzanillo ya lleva a cabo labores de preparación y acondicionamiento del polígono. Se espera que para 2030 las primeras terminales estén funcionando a plenitud.
Mejía George considera que el nuevo puerto representa una expansión estratégica para México, con potencial para modernizar tecnológicamente el sistema portuario nacional y fortalecer el papel de Manzanillo como líder en carga contenerizada.
