Visita de la presidenta Claudia
El domingo 28 de septiembre estuvo en Colima la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como parte de la gira nacional de rendición de cuentas por cada uno de los 32 estados. Es una nueva forma de hacer política desde la 4t, muy distinta a la que hicieron los conservadores en 40 años que estuvieron en el poder, los cuales están con el miedo inminente de quedar borrados del mapa político para el 2027.
Cabe resaltar, por lo consiguiente, el apoyo masivo que le dieron a la presidenta Claudia por más de 16 mil personas que se abarrotaron en la unidad deportiva, para saludarla y abrazarla, como un reconocimiento por los programas sociales que, desde López Obrador hasta este momento, están recibiendo el beneficio más de 191 mil beneficiarias y beneficiarios de los Programas para el Bienestar.
Ese día, al acompañar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva le reconoció su forma de gobernar desde el territorio y dijo que la transformación que impulsa en todo el país también avanza y se profundiza en Colima.
En su mensaje, la presidenta destacó el incremento del salario mínimo lo que antes negaban porque significaba una inflación altamente dañina. Nos engañaron a las y los mexicanos.
Con los programas sociales y el impacto que tuvo el incremento del salario mínimo, se logró revertir la pobreza en nuestro país, logrando salir de ella 13.4 millones de personas, 111 mil de ellas aquí en Colima, por lo que la transformación avanza en Colima y en todo México.
En su mensaje, la presidenta de México hizo alusión a las obras y proyectos que impulsa su gobierno en esta entidad, enumeró la ampliación del Puerto de Manzanillo, la construcción y reconstrucción de puentes y distribuidores viales, la modernización de la autopista Colima-Manzanillo y del Aeropuerto de Colima, el nuevo acueducto para Colima y Villa de Álvarez, la presa derivadora en Armería, la construcción de miles de viviendas, la rehabilitación de hospitales y la construcción de uno nuevo del IMSS en Manzanillo.
DE OTROS ASUNTOS
Falta mucho para la contienda electoral de 2027. Y los aspirantes ya empiezan a salir en las encuestas, pero esos resultados no cuentan. La mejor encuesta es la que sale de las urnas el día de la votación. Pero bueno, en algo se tiene que gastar el dinero. Sin embargo, los grupos bien identificados por conducto de sus escritores que se agazapan en un membre, sin dar sus nombres, cumpliendo órdenes de quienes les pagan, quieren a como dé lugar, bajar la popularidad y prestigio de Rosi Bayardo, porque para los que encabezan esos grupos, ella es el enemigo a vencer. Y tal parece que le tienen tanto miedo, que la crítica es tiro por viaje, porque quieren posesionar a Esther Gutiérrez o Riult Rivera, o sea, están jugando con dos cartas. Pero los dos aspirantes no tienen nada con que respaldarse.
Riult, forma parte del partido Acción Nacional (el PAN), que ordenó a sus diputados federales que votaron en contra de la reforma Constitucional, para que los programas sociales no se otorgaran a los mexicanos, o sea, tuvieron una oposición fuerte en contra de las pensiones que hoy gozan millones de adultos mayores en todo el país que, por supuesto, nada le deben al partido Acción Nacional, como para votar por ellos. Y el ejemplo claro son las declaraciones desafortunadas que hizo Vicente Fox, en contra del beneficio de los adultos mayores: “a trabajar huevones”.
Entonces, con esos antecedentes, ya sabrá la ciudadanía si sigue respaldando las acciones de este político.
Sin embargo, por lo contrario de lo anterior, los diputados federales priistas sí votaron a favor de las reformas constitucionales, para que fueran realidad todos los programas sociales que están gozando muchas y muchos mexicanos de distintos colores partidistas. Eso, sí hay que decirlo, los priistas conscientes de su responsabilidad con el pueblo que los llevó al poder, aprobaron los programas sociales.
Esa es la ventaja que tiene Esther Gutiérrez, presidenta municipal de Villa de Álvarez, ante su contrincante político, digámoslo así, el señor panista Riult Rivera.
El pan y circo les queda bien a Esther y a Riult, porque han gastado mucho dinero en publicidad y propaganda, para ganar popularidad, pero no basada en obras públicas que perduren en los recuerdos de sus coterráneos. Las apariencias son huecas y no duran mucho tiempo. Al rato se quedan sin nada. La firma de convenios que a la postre en nada benefician a los villalvarenses o a los colimenses, son sólo, decir que están trabajando en beneficio de la ciudadanía. Pero esta ya no está dormida. Ya analiza y saca sus propias conclusiones. Por último, las cosas como son.