De acuerdo con la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT), publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía mexicana habría mostrado una contracción en el cuarto trimestre de 2024 (4T24), su primera caída desde 2021, marcada por un descenso en las actividades agropecuarias y la industria.
Según cifras desestacionalizadas, el Producto Interno Bruto (PIB) cayó 0.6% en el último trimestre del año pasado, respecto al trimestre previo. A tasa anual, la estimación oportuna presentó un alza de 0.6 por ciento.
El reporte del Inegi indicó que en el periodo octubre-diciembre de 2024, el PIB de las actividades primarias, que integran la agricultura, minería y pesca, disminuyó 8.9% a tasa trimestral.
En tanto, el de las secundarias, que abarcan la industria manufacturera y la construcción, mostraron una baja de 1.2% a tasa trimestral en el periodo referido. El PIB de las terciarias, que incluyen servicios como el comercio, transporte y comunicaciones, educación y salud, tuvo un alza de 0.2% trimestral.