¿Por qué los mosquitos te pican más que a otros? La ciencia tiene la respuesta

Los mosquitos eligen a sus víctimas guiándose por señales químicas y biológicas, según estudios científicos.

Investigaciones científicas han revelado que los mosquitos no pican al azar. Factores como el olor de la piel, la alimentación y el embarazo pueden hacer que algunas personas sean más atractivas para estos insectos

Si eres de los que siempre terminan con múltiples picaduras mientras otros parecen inmunes, no es cuestión de mala suerte: la ciencia ha demostrado que los mosquitos eligen a sus víctimas basándose en señales corporales y químicas.
Un estudio publicado en la revista Cell en 2022 encontró que ciertos factores biológicos pueden hacer que una persona sea más atractiva para los mosquitos. Entre las razones principales destacan:

  1. El olor de la piel
    Los mosquitos dependen del olfato para encontrar a sus víctimas. La piel humana alberga bacterias que producen compuestos químicos volátiles, algunos de los cuales pueden resultar especialmente atractivos para estos insectos.
    Investigaciones han identificado que las personas que producen altos niveles de ácidos carboxílicos en la piel, como el pentadecanoico, heptadecanoico y nonadecanoico, son más propensas a ser picadas.
  2. La alimentación influye
    El consumo de ciertos alimentos y bebidas puede hacer que una persona sea más atractiva para los mosquitos. Se ha observado que beber cerveza podría aumentar la probabilidad de picaduras, posiblemente debido a cambios en el metabolismo o en la emisión de compuestos volátiles a través de la piel.
    También se ha sugerido que comer bananas podría influir en la atracción de mosquitos, aunque la evidencia científica aún es limitada.
  3. El embarazo te convierte en un blanco fácil
    Las mujeres embarazadas tienen mayor riesgo de ser picadas. Esto se debe a que, durante el embarazo, aumenta la tasa metabólica, lo que eleva la producción de dióxido de carbono y calor corporal, dos señales que los mosquitos utilizan para localizar a sus víctimas.
  4. La malaria y su relación con los mosquitos
    Estudios han demostrado que las personas infectadas con malaria emiten un olor corporal distinto, causado por el parásito de la enfermedad. Este cambio en la química de la piel hace que los mosquitos sean más propensos a picarlas, favoreciendo la propagación del virus.
    ¿Cómo evitar las picaduras?
    Si eres una de esas personas que parece imán para los mosquitos, hay algunas estrategias que pueden ayudarte:
    ✅ Usa repelentes con ingredientes efectivos como DEET, picaridina o aceite de eucalipto de limón.
    ✅ Viste ropa de manga larga y colores claros, ya que los mosquitos prefieren los tonos oscuros.
    ✅ Evita la acumulación de agua estancada, que es el hábitat ideal para su reproducción.
    ✅ Utiliza mosquiteros y ventiladores, ya que las corrientes de aire dificultan el vuelo de los mosquitos.
    Aunque no se puede cambiar la química natural de la piel, conocer estos factores puede ayudar a reducir el riesgo de picaduras. La ciencia sigue investigando nuevas formas de evitar que estos pequeños pero molestos insectos sigan causando molestias y transmitiendo enfermedades.