Las principales presas del estado de Colima alcanzaron el 100% de su capacidad de almacenamiento, según el reporte hidrométrico más reciente emitido por la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De acuerdo con el informe, las presas “Basilio Vadillo”, Laguna de Amela y Trojes, que abastecen de agua a zonas agrícolas y comunidades rurales del estado, se encuentran llenas tras las lluvias registradas durante los últimos días.
Al respecto, la presa Basilio Vadillo presenta un almacenamiento de 125.05 hectómetros cúbicos (Hm³), equivalente al 100.24% de su capacidad normal; la Laguna de Amela registra 38.34 Hm³, también con 100% de llenado; y la presa Trojes alcanza 203.63 Hm³, lo que representa el 100.12% de su capacidad.
Esas cifras reflejan la recuperación de los cuerpos de agua que abastecen los distritos de riego y zonas agrícolas del sur y centro del estado, principalmente en Tecomán, Coquimatlán y Armería, donde se concentra la mayor parte de la producción de plátano, caña y coco.
El reporte también detalla que se mantiene una extracción controlada para uso agrícola y urbano, además de ligeros derrames en algunos vasos debido a las recientes lluvias intensas provocadas por el huracán Priscilla, que continúa generando nubosidad y precipitaciones en la región occidente del país.
La Conagua precisó que el monitoreo de las presas se mantiene permanente para prevenir riesgos en las comunidades aledañas y garantizar el uso eficiente del agua durante la próxima temporada de estiaje.