Omar Aréchiga de Alba, agente portuario de Manzanillo, hizo un llamado urgente para actualizar la Ley Aduanera vigente en México, con el fin de hacer más eficiente y competitivo el comercio internacional del país.
Durante su intervención en un foro del sector logístico, Aréchiga de Alba destacó que la actual legislación aduanera fue promulgada en 1995, cuando México ingresó al entonces Tratado de Libre Comercio (TLC), y señaló que, pese a múltiples enmiendas a lo largo de los años, la norma ha quedado rezagada frente a las nuevas dinámicas del comercio global.
“Ya se requiere una nueva Ley Aduanera. En estos 30 años ha quedado claro que el mundo ha cambiado mucho; está más interconectado y moderno”, afirmó.
El agente portuario subrayó que la ley vigente no contempla muchos de los desafíos actuales que enfrenta el comercio exterior, como la digitalización de procesos, la velocidad en las cadenas logísticas, y la necesidad de una mayor transparencia y eficiencia en los trámites aduaneros.
En este sentido, propuso una reforma que contenga menos artículos, pero con mayor efectividad, orientada a simplificar los procesos y reducir la carga burocrática para los actores involucrados en el comercio exterior.
“Nosotros podemos ser aliados de los legisladores y autoridades para comenzar a establecer la simplificación que merece el comercio del país en estos tiempos”, expresó.
Aréchiga de Alba reiteró que una legislación aduanera moderna no solo facilitaría el tránsito de mercancías, sino que también posicionaría a México como un jugador más competitivo y confiable en los mercados internacionales.