Actualmente, la Universidad de Colima realiza el proceso de ratificación de estudios incorporados en los colegios Campoverde, Fray Pedro de Gante, Gandhi y Ateneo de Colima, en la ciudad de Colima, así como en Campoverde, Terranova y Monte Corona de Manzanillo. Este trámite se realiza cada 3 años. Para ello, la UdeC efectúa supervisiones que incluyen la revisión de laboratorios, la actualización de archivos, el cumplimiento de protocolos vigentes y las condiciones de infraestructura.
En entrevista, Carlos Hernández Nava, responsable de seguimiento y vinculación de los bachilleratos incorporados, en la Dirección General de Educación Media Superior, explicó que la incorporación a la UdeC consiste en la autorización que la Universidad de Colima otorga a instituciones educativas particulares para que puedan ofrecer y preparar a sus estudiantes con los mismos planes y programas de estudio que la Máxima Casa de Estudios colimense.
Dijo que, durante las visitas de supervisión, “nos hemos llevado gratas sorpresas. Las escuelas han atendido las observaciones y fortalecido sus áreas científicas y de seguridad”.
Sobre los beneficios de la incorporación, señaló que el principal para los alumnos es la expedición del Certificado de Bachillerato con validez nacional e internacional, además de contar con credencial universitaria.
Indicó que, desde hace 5 años, el número de planteles incorporados creció de 8 a 11, lo cual ha generado un notable incremento en la matrícula. Tan sólo en el último ciclo, los bachilleratos incorporados sumaron casi 200 estudiantes más. Actualmente, estos 11 planteles atienden a 1,297 alumnos, quienes reciben su formación bajo los lineamientos académicos y normativos de la Universidad de Colima.
La mayoría de estos jóvenes continúa sus estudios en la Universidad de Colima, por lo que -subrayó Hernández Nava- es esencial que egresen con un perfil académico y humano adecuado para integrarse a la educación superior. “Cada ciclo escolar trae nuevas necesidades. Nuestro compromiso es garantizar que estos bachilleratos formen estudiantes con calidad, acompañamiento y pertinencia, porque aquí continuarán su camino universitario”, afirmó.
Asimismo, señaló que, de acuerdo con el nuevo Reglamento de Incorporación de Estudios de la Universidad de Colima, las instituciones interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos: planes y programas alineados a los de la UdeC, ciclos completos de 3 años, infraestructura adecuada (aulas, laboratorios, áreas deportivas), personal docente con título y cédula profesional, licencias y dictámenes de seguridad vigentes, además del cumplimiento de protocolos institucionales en materia de violencia de género y programas de anticorrupción, de donación voluntaria y becas, entre otros.
