Todavía más de uno recordamos a la Mtra. Griselda Álvarez Ponce de León, no oriunda de Colima, que amaba a Colima como si hubiera nacido en este lugar.
Sociedad del conocimiento
Todavía más de uno recordamos a la Mtra. Griselda Álvarez Ponce de León, no oriunda de Colima, que amaba a Colima como si hubiera nacido en este lugar. Corría el año de 1985 si mal no recuerdo, un 24 de noviembre cuando en la prensa local invitaba acompañar a la mandataria estatal a la inauguración de lo que sería a partir de entonces el Parque Regional Metropolitano, construido al sur de la ciudad, a la entrada de la colonia la Albarrada, el Río Colima y la Avenida Javier Mina, cruzando las calles Gildardo Gómez, en las que se incluían un área de Albercas y Tobogán.
A partir de aquí este espacio ha sido inaugurado una y otra vez, incluso más de un gobernador sin el menor pudor cree que la obra es de ellos, borrando sin el menor escrúpulo a sus antecesores, quitando las placas respectivas. El primer gobernador que hace modificaciones es Carlos de la Madrid Bejar (+) -1991-1997- hay quienes precisan que este mandatario agrega al Metropolitano el nombre de Griselda Álvarez, información por confirmar.
El segundo gobernador que hace cambios al parque sería Silverio Cavazos (+) -2005-2009-, quien tiene el acierto de inaugurar un área de animales, pero sobre todo tiene el acierto de darle nombre al auditorio de un gran colimense, quien ha triunfado en la meca de la cinematografía nacional como internacional: Silverio Palacios Montes.
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez -20016-2021-, entrega este importante pulmón de oxígeno de Colima a la iniciativa privada con muchas promesas, a un empresario que no cumplió pese a tener los recursos y el conocimiento para llevar a cabo el proyecto anunciado. Peralta Sánchez cambia el título del Parque Regional Metropolitano a Ecopark, pero tiene el acierto de nombrar centro de conservación de vida silvestre: Griselda Álvarez.
De esta forma llegamos a su reciente reapertura del Parque Regional Metropolitano, el viernes 11 de julio. La Gobernadora del Estado de Colima, acompañada de más de un funcionario y población, inaugura este espacio con modificaciones sustantivas, tiene el acierto de recuperar lo regalado casi por el anterior ex mandatario según expresa más de un cibernauta. La inversión no es cualquier cosa por ese motivo no atrevemos hacer la siguiente narrativa.
El parque si es bien aprovechado, no solo por la sociedad, sino por las instituciones y las propias autoridades traerá bastante beneficio a la sociedad colimense, para empezar, cuenta con más de un área de esparcimiento y de convivencia, de la misma forma para bebés, niños y adolescente, así como para jóvenes y la familia.
Para reflexionar. El parque debe estar administrado por alguien con carácter, con conocimiento, pero sobre todo con amor a lo invertido. El parque en honor a la verdad, quedó bien, más hay que saber cuidarlo, en este sentido quien estén al frente del parque tienen un gran compromiso, que por cierto en estos tres días de no ser porque transitaban juntos, entre siete u ocho juntos, no se daba cuenta uno de que son los encargados, lo básico hubiera que en vez de andar haciendo bola, se hubieran dividido áreas para dar atención, orientar, pero sobre todo cuidar las áreas.
Más de una persona que utiliza estos espacios de convivencia no los sabe cuidar, máximo cuando son adolescentes o jóvenes, por lo regular destrozan la diversión de bebés y niños, la mejor muestra: la mayor parte de áreas de diversión en la Piedra lisa, Parque Hidalgo, Jardín San Francisco, Las Huertas del Cura, Jardín Núñez, por citar.
Durante la visita del sábado nos tocó mirar que pese a que los encargados del cuidado estaban en área dónde se podía destrozar más de un juego porque se subían más de ocho adolescentes, cuando el aparato era máximo para cuatro, éstos no estaban al pendiente del cuidado. Ojalá que, entre todos, pero principalmente los encargados pongan atención en el cuidado de este espacio.
Lo cierto, el gobierno del estado puso varios atractivos, como puentes colgantes, áreas para transitar frescas, bicicletas, la tirolesa, el área del lago con lanchas cómodas, máximo anunciar que durante este mes todo será gratis. Tuvieron el acierto la administración de Indira Vizcaíno de darle vida al auditorio, cuenta con elencos para que los fines de semana se ambiente el espacio y las familias durante este verano acudan a divertirse.
Ojalá el Gobierno del Estado, así como invirtieron y han hecho el esfuerzo de darle vida a este espacio con embellecimiento con promesas de agregar otras faunas y floras, estén al pendiente de sus necesidades y este se conserve tal cual, y no como ha sucedido con la mayor parte de las instalaciones del Gobierno del Estado. Recalcamos podemos asegurar sin temor a equivocarnos que es la primera obra que nos unimos a felicitar a la mandataria estatal Indira Vizcaíno Silva por llevar a cabo.
Originalmente esta área del parque junto con el lago y las albercas, tenían destinadas 22 hectáreas, era boscoso en sus orígenes (sobre salían árboles como parotas, primavera, cuajiote, sálate, por citar; habiendo más de un árbol frutal (tamarindos, mangos, plátanos, coco, aguacates, anonas, mamey, yacas, entre otros, que a la actualidad más de uno ha desaparecido o no se ven.
Para despedirme. Un acierto, la mandataria estatal Indira Vizcaíno, darle el nombre al Parque de Griselda Álvarez, todo hubiera sido excelente si al tiempo los museos que están a un lado, empezando por el de la Gobernadora: Griselda Álvarez, hubieran estado rehabilitados. Nos vemos en otra entrega.