Recuerdan a Carlos Valdez Ramírez en reunión de Aciman

Cuquita de Anda recordó a su hermano del alma, Carlos Valdez Ramírez en reunión semanal de Acimán.

La reunión que se hace todos los miércoles de la Agrupación Ciudadana Manzanillense, A.C., en el Restaurante Los Candiles del Hotel Colonial, se engalanó para que su presidente, J. Jesús Jaramillo Fabila recibiera al gran ícono cultural de Colima, Doña Cuquita de Anda, a nombre de todos los agremiados, que se deleitaron con su destacada participación por dos horas.

Jaramillo Fabila resaltó que entre los intereses que tiene Acimán está el de la cultura, y María del Refugio de Anda Díaz es una destacada artista de teatro, cine y televisión, escritora, periodista, poetisa, filántropa y declamadora, amén de ser una promotora cultural permanente y fue una de las pioneras en promover el voto femenino usando su influencia, sin necesidad de caer en actos de violencia o vandálicos.

Entre otros libros escritos por ella están: “Breve historia del teatro en Colima: Actrices, directores y grupos escénicos” y “Piel con sabor a sal y otras historias”.

Entre sus poemas más conocidos están: “He pensado en las edades”, “Colima, tierra de encanto” y “Terremoto del 21 de enero del 2003”.

Fue ganadora del concurso “El viejo y el mar”.

FORMÁNDOSE EN BELLAS ARTES CON GRANDES DRAMATURGOS

Cuquita de Anda mencionó que estudio Teatro en Bellas Artes, en la Ciudad de México, siendo sus maestros Seki Sano, Carlos Ancira, Raúl Dantes y Pilar Crespo, entre otros, y en cuanto culminó sus estudios, regresó y vivió siempre en su querido Colima, tratando de aportarle siempre lo más que pudiera.

Señaló que tuvo un teatro en la ciudad de Colima, y participaba en todas compañías de teatro nacionales que venían a Colima, entre ellas compañías de Guadalajara y también con el Teatro Blanquita itinerante. Manifestó que tuvo una gran amistad con el famoso actor y director Rafael Baledón.

CON LA CULTURA EN LA SANGRE Y LA VOCACIÓN DE PROMOVERLA

Consignó que ella fue de las primeras que promovió el que se tuviera por primera vez la televisión a Colima, colaborando para tener un canal de calidad, XHCC-TV Canal 5, Televisión de Colima, que transmitió de 1960 a 1966, donde ella trabajó en diversas transmisiones.

Asimismo, trabajó como actriz en varias películas, filmando en Manzanillo la cinta “Maten a Chinto, el violento”, junto a su amigo Pedro Armendáriz Jr.

Señaló que la cultura ya la trae en la sangre, por parte de sus familiares, como los grandes cineastas y estrellas de la pantalla, Raúl y Rodolfo de Anda. A lo largo de sus ochenta y siete años de vida, Doña Cuquita ha escrito varios libros, tanto de poesía, como de sus vivencias, y ha dado muchas pláticas y conferencias en diferentes escenarios y ante instituciones importantes.

DON CARLOS VALDEZ RAMÍREZ, SU HERMANO DEL ALMA

También ha plasmado su saber y vivencias en páginas periodísticas a través de El Noticiero, y señaló que su director, el fallecido Carlos Valdez Ramírez, llegó a ser como un hermano del alma para ella, tanto que a través de él fue como llegó a conocer a una agrupación tan hermosa y destacada como lo es la Agrupación Ciudadana Manzanillense, a la cual ha visitado en muchas ocasiones a lo largo de los años.

En la visita realizada a ACIMÁN en su reunión semanal el centro de Manzanillo aprovechó para impresionar a los agremiados con su oratoria, al hacer tres sentidas declamatorias, que dejaron a todos emocionados y cosecharon largas y calurosas ovaciones por parte de todos los asistentes.

ABIERTAS SIEMPRE LAS PUERTAS DE ACIMÁN PARA DOÑA CUQUITA

Doña Cuquita estuvo acompañada en su visita a Manzanillo por su hija Erica Alfaro de Anda, quien también dio algunas palabras a los asistentes, siendo una mujer de gran cultura, y agradeció el aprecio y consideración que se le tiene a su madre.

La directiva de Acimán, al final de la reunión, y tras tratar algunos otros temas, le externaron a Doña Cuquita que las puertas de su agrupación siempre estarán abiertas para recibirla, y que de corazón la consideraban como una miembro honoraria, de manera extraoficial de Acimán, y que esperaban pronto tenerla de vuelta entre ellos.