Resiliencia y sororidad ante aranceles: mujeres aduaneras


Ante el anuncio del incremento de aranceles a los vehículos automotores por parte del gobierno de Estados Unidos, sector clave de la economía mexicana, las autoridades y empresarios llaman a la acción estratégica y a la unión en un contexto de creciente incertidumbre económica y geopolítica.

La presidenta de la Asociación de Mujeres Aduaneras (AMA), Georgina Estrada Aguirre, destacó que México ha enfrentado desafíos similares en el pasado y ha demostrado ser un país resiliente. Sin embargo, la nueva medida arancelaria impuesta durante la administración Trump impone la necesidad de actualizar y fortalecer las herramientas de comercio exterior para hacer frente a estos cambios.

CAPACITACIÓN COMO RESPUESTA AL RETO ADUANERO

Estrada Aguirre resaltó la importancia de la capacitación y la formación en materia aduanera, comercio exterior y cumplimiento fiscal. “Es fundamental que tanto grandes como pequeñas empresas se preparen para adaptarse eficazmente a este nuevo esquema de incertidumbre”, señaló en un comunicado. La AMA se ha comprometido a proporcionar las herramientas necesarias para que las empresas tomen decisiones informadas y mantengan su competitividad en el mercado global.

EL PLAN MÉXICO Y LA DIVERSIFICACIÓN DE EXPORTACIONES

En paralelo, el Plan México sigue siendo un pilar estratégico para diversificar las exportaciones y fortalecer las cadenas de valor. Este plan promueve la proveeduría local y la integración de la cadena de servicios, fomentando la colaboración con otros países de la región para ampliar mercados y minimizar los efectos de las medidas proteccionistas. Según Estrada Aguirre, esta estrategia es esencial para asegurar el éxito a largo plazo del comercio exterior mexicano.

SORORIDAD Y LIDERAZGO FEMENINO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL

Además de los desafíos económicos, la presidenta de la AMA subrayó la importancia de la colaboración y la sororidad entre mujeres líderes del ámbito aduanero y comercial. Aprovechando la conmemoración internacional de la mujer, la asociación refuerza el trabajo conjunto con líderes de países como Perú y Colombia, en un esfuerzo por impulsar el talento femenino y consolidar una cultura contributiva y de cumplimiento fiscal en el sector.

En resumen, la respuesta a la incertidumbre derivada de los nuevos aranceles se fundamenta en la resiliencia histórica de México, la capacitación continua de las empresas, el fortalecimiento de la diversificación a través del Plan México y el impulso al liderazgo femenino. Esta estrategia integral busca no solo mitigar los impactos económicos inmediatos, sino también posicionar a México como un actor competitivo y adaptable en el comercio internacional.