Rusofobia: la propaganda en las democracias liberales occidentales


“Europa debe prepararse para la guerra”, esta es una de las tantas frases que utiliza Ursula von der Leyen, la alemana que lidera la Presidencia de la Comisión Europea/desde hace 6 años (2019) para fomentar la imágen de Rusia como un país belicista, expansionista y enemigo (que iría coleccionando para sí), país tras país como el actor geopolítico que es.

El propósito: “destruir y fracturar a Rusia.. con la alteración de las fronteras por la fuerza”, Serguéi Lavrov (Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia).

La participación activa y permanente de este tipo de histeria promovido por Alemania/en todo el continente europeo y por Estados Unidos/en todo occidente, lleva a Ursula de tropiezo en tropiezo.

Un adoctrinamiento desde el Estado a la sociedad -en las Universidades, las instituciones y más-, reflejado en aspectos tan sensibles (música, arte, cultura, tradición, iglesia y otros), todo impulsado desde los grupos de poder (lobby), por los tomadores de decisiones para promover leyes y políticas favorables a sus objetivos -sus intereses comunes-, a su ideología.

¿Qué siga el circo?, “que no cambie el estado actual de las cosas” (Status Quo), las cuestiones sociales, económicas, legales, ambientales, políticas, religiosas, científicas y militares, ¿Dónde están las voces disidentes?, ¿Nos quedamos como estamos o cambiamos?, ¿Marginaron el debate?, ¿Han logrado suprimir el pensamiento critico?, ¿Nuestras aspiraciones también las gobierna la élite?, ¿Nuestra autonomía intelectual?

Ursula, es la cara, pero ¿Quién está detrás del poder?, ¿Quién verdaderamente mueve los hilos?, ¿Es el poder detrás del poder?, ¿Quién toma las decisiones?

Todo un engranaje preciso de la maquinaria de un reloj, congelar los activos rusos (fondos soberanos) para financiar a Ucrania, rebajar la dependencia del gas ruso, restricciones económicas, sanciones, contener al Kremlin/con su “filántropo” anticomunismo y campañas sucias con la prensa.

El afán >abuso desmedido de la propaganda<, para convertir el discurso en verdad -un arma política-, dónde Rusia es el malo del cuento: hostilidad, aversión, prejuicio y miedo.

Sin voltear la tortilla >gracias al Ejército Rojo< entre abril/mayo de 1945, la URSS/hoy Rusia, derrotó en Berlín a la Alemania nazi y conquistó la libertad para toda la humanidad, por eso el Día de la Victoria se celebra en Europa Occidental el día 8 de mayo y el 9 en Moscú.

“Cualquiera que se sienta ruso debe salir e ir a Rusia”, Volodímir Zelenski, se le olvida que Ucrania, formó parte de la Unión Soviética.

¿Debe la Unión Europea invertir más en defensa?

Mark Rutte (secretario general de la OTAN), adulador de Trump, es otra pieza más del ajedrez geopolítico -es un peón-, con la compra >conjunta< de armas, lo único que hace es robustecer aún más el complejo militar-industrial estadounidense. Y con el envío de tropas (mercenarios) a Ucrania >la justificación perfecta< para las “garantías de seguridad”, gracias al respaldo y las capacidades de EEUU, al ir a morir al campo de batalla.

El endeble liderazgo de Alemania, con Friedrich Merz (su canciller), el respaldo de Emmanuel Macron (Francia), el visto bueno de Mark Carney (Canadá) y el primer ministro británico Keir Starmer “hace poner más carne al asador”. Merz, asegura que cuenta con la >aprobación general< de Estados Unidos para ayuda militar sobre el conflicto en Ucrania y la seguridad en Europa y, no para ahí.. las guerras del pasado han forjado filias, no hay diálogo.

Europa, no tiene producto >sobre vende las cosas<, con su guerra de engaño, lo que ocasiona una sociedad >>informada<< dividida.

En 2022 y 2023, la revista Forbes, nombró a >von der Leyen<, “la mujer más poderosa del mundo”, perteneciente al Club (de corte conservador-burgues), de ascendencia norteamericana (su bisabuela/de Carolina del Sur/terrateniente de las plantaciones de algodón/con el uso de mano de obra de esclavos en la colonización británica), médico de profesión, relacionada al Pfizergate (negociación muy opaca) de un contrato millonario por 35,000 mil millones de euros en 2021, para la compra de dosis (vacunas de COVID 19), entre la farmacéutica norteamericana de Albert Bourla (CEO) y la Unión Europea/von der Leyen, situando a la política por los suelos -sus escrúpulos- y la referencia de su herencia familiar, al no tomar distancia.

P.D. El grito de: “S.O.S. Marco Rubio” (Secretario de Estado de los Estados Unidos), es de >entreguismo puro<, >un peligro<, dedicado a todas esas personas responsables que aman su Patria (sin importar su edad), a los mesurados, a los agudos de pensamiento; por cierto Rubio, es hijo de inmigrantes cubanos.