La próxima contienda electoral a realizarse el primer domingo de junio del 2027, está cada vez más cerca; a ese ejercicio democrático para elegir 15 gubernaturas, 500 diputados y mas de dos mil presidencias municipales, habrá que agregar la complicación de elegir a la mitad de funcionarios del Poder Judicial, en un proceso de irregular y cuestionada forma para dar el voto a jueces y magistrados, lo que constituye un absurdo capricho de Andrés Manuel, de cuyo viciado proceso hablaremos más adelante; por ahora solo comentaré lo relativo a algunos partidos locales y sus posibles candidatos para las alcaldías de Colima y Villa de Álvarez.
El pasado jueves 9 del actual, el grupo de Analistas Políticos Colimenses, tuvimos la oportunidad de dialogar muy ampliamente con la primera dirigencia de un partido local, como es el caso de la activa Margarita Moreno González, Coordinadora Estatal de Movimiento Ciudadano (MC), ex alcaldesa del municipio de Colima y actual regidora, que compitió por MC y lo representa en el Cabildo, que preside Riult Rivera.
Observamos a una mujer alegre, confiada en sus actividades y convencida de que el partido que ella dirige en Colima, tendrá un incremento notable en su membresía y simpatizantes; asegura representan por ahora la segunda fuerza electoral de Colima. Nos informó con satisfacción que ya tienen los 10 comités municipales de MC en el estado y con el equipo que le apoya impulsan diversas acciones en favor de los grupos vulnerables, en especial a los niños que requieren de una alimentación integral; de igual forma apoyan a familias de limitados ingresos, con la distribución de paquetes de aseo y limpieza con significativos ahorros. Entre otros productos y equipos ofrecen calentadores solares de tubos a muy bajo precio.
Margarita nos confió la campaña que han emprendido contra ella y su equipo, funcionarios del oficialismo; en su toma de posesión en la alcaldía capitalina, minutos antes, el síndico, que llegó como compromiso de la alianza, le amenazó con impedirle tomar protesta al cargo si antes no aceptaba que la Tesorería, la Oficialía Mayor, la Dirección Jurídica y otros puestos clave de la Presidencia Municipal, fueran designados personas que no eran de su confianza, pretensión a la que se negó, lo que habla de la firmeza de su carácter y convicciones.
Como alcaldesa, nunca se quejó públicamente del estado en que dejó su antecesor, Leoncio Morán, a la Administración Municipal; dijo simplemente dar curso a las acciones administrativas y legales que procedieron, sin escarnio o demerito del personaje. Sostiene que un funcionario electo lo es para resolver los problemas que enfrenta el municipio, pero no para justificar la inacción o resolución de pendientes.
Al dejar el cargo para el que fue electa como alcaldesa, no heredó desfalcos financieros, su función administrativa fue auditada satisfactoriamente, por ello, ahora retoma proyectos y programas recorriendo calles y colonias donde le agrada que la gente la salude con aprecio. Su sencillez y manera de ser, aunado a su carisma, la motivan para reflexionar en su futuro mediato, para poder encausar al partido que dirige con la buena aceptación que presume tener, popularizando la pegajosa música y el color naranja que identifica a Movimiento Ciudadano.
Están preparados para ir solos y contender en el 2027 para postular candidatos a diputados locales, en los 16 distritos, impulsando especialmente a destacadas mujeres y a jóvenes de ambos sexos, respetando la paridad de género; lo mismo para contender por las 10 presidencias municipales. Para el caso de las diputaciones federales y la gubernatura, espera la indicación o decisión que tome la dirigencia nacional de MC, en la persona de Jorge Álvarez Maynez, para determinar si en esos cargos van solos o en alianza con otro partido.
Por lo que apreciamos de su entusiasmo e intensa actividad, Margarita Moreno seguramente figurará como candidata a la alcaldía capitalina en cuyo proceso vaticino que enfrentará a la virtual candidata de la alianza PRI-PAN, la actual diputada local Lizzie Moreno y la candidata de Morena que puede ser Viridiana Valencia o Azucena López; es decir tres mujeres que diputarán el cargo contra Edgar Larios, que se perfila para esa posición postulado por el PVEM. Nueva Alianza y el PT, considero irán aliados con dichos partidos.
En la Villa, MC tendría a un activo elemento para buscar la alcaldía sopera en la persona del inquieto Chuy Dueñas, actual delegado estatal de MC; para enfrentar a la candidata de la alianza PAN-PRI en la personas, de la diputada local Sofía Peralta o de la diputada federal y dirigente estatal panista Julia Jiménez, quienes estarían enfrentado al candidato de Morena, que por cansancio le corresponde por tercera vez a Guillermo Toscano, quien preside el Consejo Estatal de Morena y ocupa la dirección del IEEA. Igual que en el caso de la alcaldía capitalina, en la Villa, ni el PT, ni NA tienen fuertes prospectos para contender.
