Con una llamada telefónica a su homólogo estadunidense, Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum conjuró la entrada en vigor de aranceles especiales a las exportaciones mexicanas a partir del primero de noviembre. “Hablé con el presidente Trump el sábado, y vamos a dar unas semanas más para poder cerrar el tema, que ya va muy avanzado, de las 54 barreras no arancelarias que están ahí pendientes”.
–¿Se desactiva esta amenaza?
–Sí, es decir, seguimos trabajando y no hay ninguna situación, por lo pronto, en donde pudiera haber el primero de noviembre algún arancel especial. Siempre hay lo que pueda ocurrir con el presidente Trump, pero fue una llamada cordial –respondió.
En conferencia, destacó que le interesaba que a Trump le quedara claro que los equipos de trabajo de México y Estados Unidos mantenían las negociaciones sobre la decisión arancelaria que pretende imponer el próximo sábado. Ambos coincidieron en que las pláticas iban por buen rumbo, por lo que podría alcanzarse un acuerdo antes de comenzar la renegociación del tratado comercial de América del Norte.
Tras puntualizar que en la plática del sábado no abordaron la discrepancia entre Estados Unidos y Canadá ni trataron otros temas bilaterales como seguridad y migración, Sheinbaum explicó que la relevancia de esta conversación fue que ambas partes tuvieron claro que las pláticas para alcanzar un acuerdo avanzan.
–¿El primero de noviembre no habrá aranceles?
–No. De la llamada que tuvimos (la conclusión) es que vamos muy bien y que nos hablamos en algunas semanas.
En otro orden de ideas, la Presidenta se refirió a las sanciones a las instituciones financieras mexicanas Intercam, CiBanco y Vector. Destacó que fue una acción unilateral del Departamento del Tesoro, que canceló la posibilidad de que estas intermediarias hagan transacciones en Estados Unidos.
Resaltó que, a petición de México, se aplazó esta medida para atender cualquier impacto que pudiera tener sobre el sistema financiero nacional. En meses recientes prácticamente los activos de las tres instituciones financieras fueron vendidos o transferidos a otros grupos, con lo cual el sistema financiero quedó protegido de cualquier impacto.
Sheinbaum dijo que la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores actuaron para proteger el sistema financiero y ello no fue resultado de alguna decisión conjunta.
Por otro lado, sobre los amagos de Trump de perseguir a los líderes de los cárteles donde se encuentren, la Presidenta dijo que los acuerdos bilaterales están basados en el respeto a la soberanía nacional.
