Sheinbaum: Designación de cárteles no debe violar leyes

Claudia Sheinbaum reitera que México mantiene cooperación con EE.UU. en seguridad, pero sin aceptar subordinaciones.

En su conferencia matutina de este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dejó claro que la reciente designación de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas por parte de la administración de Donald Trump no debe ser motivo para transgredir las leyes mexicanas ni para permitir operaciones extranjeras en territorio nacional.
Sheinbaum subrayó que su gobierno mantiene una estrecha colaboración con las autoridades estadounidenses en materia de seguridad, pero sin aceptar subordinaciones. “Nos coordinamos, colaboramos, pero no nos subordinamos. No queremos operaciones en nuestro país con fuerzas extranjeras”, declaró la mandataria.
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, respaldó estas declaraciones al afirmar que no hay indicios de que fuerzas armadas estadounidenses hayan violado el espacio aéreo mexicano, esto en referencia a los sobrevuelos de drones militares reportados la semana pasada. Asimismo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, sostuvo que México ha combatido a los cárteles desde el inicio de la administración, sin necesidad de una designación extranjera.
Sheinbaum también señaló que la decisión del gobierno de Trump de clasificar a los cárteles como terroristas responde a sus propias leyes y atribuciones, pero reiteró que la cooperación con Estados Unidos en seguridad seguirá sin afectar la soberanía mexicana. Destacó que la colaboración en materia de inteligencia ha sido clave en operativos recientes, como la captura de integrantes de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa.
Por otro lado, la presidenta abordó la posibilidad de que Trump imponga aranceles a productos mexicanos tras la suspensión temporal acordada el pasado 3 de febrero. Sheinbaum aseguró que su administración tiene estrategias alternativas ante este escenario: “Si llegara a ocurrir lo de los aranceles, tenemos plan B, plan C, plan D, plan E”.
La mandataria llamó a analizar con “cabeza fría” las declaraciones de Trump, quien ha insistido en aplicar aranceles bajo el principio de reciprocidad. No obstante, recordó que México y Estados Unidos actualmente no imponen tarifas a sus exportaciones mutuas.
El gobierno mexicano mantiene conversaciones con Washington para alcanzar un acuerdo antes del 4 de marzo, fecha en que vence el plazo de suspensión de los aranceles del 25 % a productos mexicanos. Sheinbaum no descartó una nueva llamada con el presidente Trump para tratar este asunto.