La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que hay condiciones para concretar un acuerdo comercial con Estados Unidos antes del viernes, mientras defiende la soberanía nacional en negociaciones sobre aranceles y combate al fentanilo
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su confianza en que las negociaciones entre su país y Estados Unidos conduzcan a un acuerdo comercial antes del próximo viernes. Durante su conferencia matutina del lunes en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que las conversaciones lideradas por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, avanzan en un marco de cooperación y aseguró que “estamos en condiciones de hacerlo”.
Uno de los puntos clave de las negociaciones es la coordinación en el combate al tráfico de fentanilo. La mandataria insistió en la necesidad de investigar si los precursores químicos de la droga también ingresan a Norteamérica por Estados Unidos, y no solo por México y Canadá.
En relación con presuntas presiones de Washington para que México imponga aranceles a China, Sheinbaum descartó que esta sea una “condicionante” de Estados Unidos. Afirmó que el objetivo principal es evitar nuevos impuestos entre México, Canadá y Estados Unidos dentro del marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El tema de los aranceles cobró relevancia después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, declarara en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que “no está contento con México ni con Canadá”. En respuesta, Sheinbaum minimizó el comentario y aseguró que su administración se guía por la colaboración y la coordinación en las negociaciones bilaterales.
Sobre la reciente decisión de Trump de aplicar aranceles a productos mexicanos —pausada temporalmente tras una conversación con Sheinbaum a inicios de mes— la presidenta mexicana reiteró la importancia de analizar a fondo la procedencia de los precursores del fentanilo y su producción ilegal. Cuestionó por qué la narrativa internacional sugiere que estos solo ingresan por México y Canadá, exigiendo una investigación más amplia que incluya a Estados Unidos.
Sheinbaum subrayó la necesidad de una estrategia trilateral entre México, EE.UU. y Canadá para abordar el problema del tráfico y consumo de drogas con un enfoque de salud pública. También anunció que el Instituto Nacional de Salud Pública realizará una nueva encuesta sobre el consumo de drogas en México, ya que los datos actuales no reflejan una tendencia clara en el uso de fentanilo.
Finalmente, la presidenta indicó que, de ser necesario, buscaría una nueva conversación con Trump antes del viernes para asegurar un acuerdo comercial que beneficie a ambas naciones.