Sheinbaum destaca reducción del 15 % en homicidios dolosos

Claudia Sheinbaum destacó los avances en seguridad y la reducción de delitos de alto impacto.

La presidenta resalta avances en seguridad y el combate al crimen organizado

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad, se ha logrado una disminución del 15 % en el promedio diario mensual de víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y febrero de 2025.
“Es importante resaltar esta reducción, además de las detenciones y el aseguramiento de drogas, particularmente fentanilo, como parte de nuestro compromiso y el acuerdo con Estados Unidos”, señaló Sheinbaum.
Como parte del Operativo Frontera Norte, el 10 de marzo se aseguraron 266 mil pastillas de fentanilo en Sinaloa, reflejando el trabajo coordinado entre el gobierno federal, las entidades estatales y la Fiscalía General de la República.
Asimismo, la presidenta se reunirá con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, debido a que esta entidad es la única con un incremento significativo en homicidios.
Por otro lado, el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, que busca reducir la violencia a través del canje voluntario de armas, ha recolectado más de 700 unidades, equivalentes al 10 % del total asegurado en el país desde octubre de 2024.
La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, detalló que el promedio de homicidios dolosos ha bajado de 86.9 víctimas diarias en septiembre de 2024 a 74.7 en febrero de 2025, lo que representa la cifra más baja en los últimos ocho años.
Además, el 53 % de los homicidios dolosos se concentran en siete estados, con Guanajuato a la cabeza (15.9 % del total). Sin embargo, estados como Baja California, Estado de México, Chihuahua y Sinaloa han registrado reducciones de hasta un 27 % en estos delitos.
En cuanto a otros delitos de alto impacto, se registran disminuciones significativas entre enero-febrero de 2019 y el mismo periodo de 2025:
Feminicidio: -26.3 %
Lesiones dolosas por arma de fuego: -28.8 %
Secuestro extorsivo: -74.3 %
Robo con violencia en diferentes modalidades: -45 % a -55.9 %
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que, entre octubre de 2024 y marzo de 2025, se ha logrado la detención de 14,517 personas por delitos de alto impacto, el aseguramiento de 7,375 armas de fuego y la incautación de más de 125 toneladas de droga, incluyendo más de 1.6 millones de pastillas de fentanilo.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, resaltó que la estrategia de seguridad también se enfoca en la prevención y el fortalecimiento del tejido social. Se han brindado más de 793 mil atenciones, incluyendo visitas a comunidades, Ferias de Paz y la conformación de Comités de Paz.
Además, se han atendido 3,000 casos de violencia contra la mujer y se han llevado a cabo actividades culturales, deportivas y de rehabilitación de espacios públicos, en colaboración con la Secretaría de Cultura y la Comisión Nacional del Deporte.
“Como gobierno humanista, garantizamos los derechos de la población, en especial de las mujeres y niñas”, afirmó Rodríguez.
Con información editada de e-consulta.