Claudia Sheinbaum, presidenta de México, llamó a mantener la calma y actuar con respeto a los decretos firmados por Donald Trump tras su regreso a la presidencia de EE. UU
Ante las recientes órdenes ejecutivas firmadas por el presidente estadounidense Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó a mantener la calma y analizar cuidadosamente el impacto de cada decreto, enfatizando la defensa de la soberanía nacional
“Es importante siempre tener la cabeza fría y referirnos a los decretos firmados, más allá del propio discurso. Lo que vale es lo que está escrito y siempre defenderemos nuestra independencia y apoyaremos a los mexicanos, en México o en Estados Unidos”, expresó Sheinbaum en su conferencia matutina.
Entre los decretos destacados, Sheinbaum abordó la reinstalación de políticas como el programa “Quédate en México” y la declaración de emergencia en la frontera sur de Estados Unidos. Ambos, según la mandataria, son reediciones de medidas implementadas durante el primer mandato de Trump. Sheinbaum señaló que México actuará con un enfoque humanitario hacia los migrantes y buscará protocolos claros de coordinación con agencias estadounidenses.
Respecto al decreto para renombrar al Golfo de México como “Golfo de América” en la plataforma continental estadounidense, Sheinbaum subrayó que esta acción solo aplica en territorio de EE. UU. y no afecta la denominación global ni en México.
Una de las medidas más sensibles es la declaración de los cárteles como organizaciones terroristas. Al respecto, Sheinbaum afirmó: “Ellos pueden actuar en su territorio bajo su marco legal, pero nosotros defendemos nuestra soberanía. No somos un país subordinado”.
Sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), Sheinbaum confirmó que Trump ha iniciado un proceso de consulta pública de cara a la revisión pactada para 2026. Aseguró que el tratado continúa vigente y las negociaciones comerciales seguirán adelante.
Finalmente, Sheinbaum reafirmó la importancia del diálogo para coordinar esfuerzos en temas de seguridad y migración, subrayando que México mantendrá una política independiente y basada en el respeto mutuo.