Sheinbaum: QUIERE EVITAR ARANCELES ALACERO Y ALUMINIO

Claudia Sheinbaum enviará una carta a Donald Trump para argumentar contra los aranceles al acero y aluminio.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enviará una carta a la Casa Blanca para argumentar que los aranceles impuestos por EE.UU. al acero y aluminio son perjudiciales para su propia economía

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará una carta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el objetivo de persuadirlo de revertir la imposición de aranceles al acero y al aluminio, medida que recientemente decretó su gobierno.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que estos aranceles no convienen a Estados Unidos, ya que el país vecino tiene un superávit en la exportación de estos productos hacia México.
“Vamos a enviar información a la Casa Blanca sobre los aranceles al acero y aluminio, para mostrarle al presidente Donald Trump que ellos exportan más de lo que nosotros exportamos. Tienen superávit, no les conviene a Estados Unidos”, afirmó la mandataria.
Además de la misiva, la presidenta informó que el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, sostendrá una conversación con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, entre miércoles y jueves. Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, mantiene contacto con el recién nombrado secretario de Comercio de EE.UU.
Postura de México ante la DEA
En otro tema, Sheinbaum reaccionó al nombramiento de Terry Cole como nuevo director de la Administración de Control de Drogas (DEA), dejando claro que México no permitirá ningún tipo de injerencia en su soberanía.
“No vamos a permitir el injerencismo ni violaciones a la soberanía. Lo que hay es colaboración y coordinación con las agencias del gobierno de Estados Unidos, con el Departamento de Estado, las secretarías del Gobierno de EE.UU., la Casa Blanca y el presidente Trump”, enfatizó la jefa de Estado.
El gobierno mexicano continúa con su estrategia diplomática para fortalecer la relación bilateral con Estados Unidos y evitar medidas que puedan afectar el comercio entre ambas naciones.