Queda claro que el puerto de Manzanillo es pieza fundamental estratégica para el desarrollo económico de Colima y de nosotros, los colimenses
Coordenadas Políticas.
El titular de la secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Gobierno del Estado de Colima, Francisco Rodríguez García participó en una reunión de trabajo con autoridades federales, realizada en la sede de la Agencia Nacional Aduanal de México (ANAM) en la capital del país, para dialogar sobre el papel estratégico del Puerto de Manzanillo y trabajar de manera coordinada en el desarrollo económico de la entidad.
Durante la reunión se abordaron temas clave relacionados con la operación del Puerto de Manzanillo, así como estrategias puntuales para continuar fortaleciendo la infraestructura, logística y competitividad económica del estado de Colima y la región Occidente, mediante una colaboración activa entre los distintos niveles de gobierno y el sector productivo.
La administración estatal que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva reafirmó así su compromiso de trabajar en equipo con el Gobierno de México que preside Claudia Sheinbaum Pardo, así como con las cámaras empresariales, la iniciativa privada y los organismos del sector, para detonar el potencial económico de esta entidad y consolidarla como referente logístico del Pacífico mexicano.
Me parece importante destacar que en el encuentro estuvieron el titular de Sedeco, Francisco Rodríguez García; Rafael Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México; el paisano colimense Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Comercio e Industria de la Secretaría de Economía del Gobierno de México; y Carlos Candelaria, titular de la Unidad de Atención a Corredores del Bienestar.
Y por el sector empresarial participaron Juan José Meza Núñez, presidente de Canacintra Colima; Jonathan Torres de la Mora, presidente de Coparmex Manzanillo; y Cristina del Río, secretaria de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Manzanillo (Aaapumac).
¡Se observa, vamos queda claro que el puerto de Manzanillo es pieza fundamental estratégica para el desarrollo económico de Colima y de nosotros, los colimenses! ¡Y no, no creo que se tenga duda de ello!…
Con mi nombre y apellidos.
1.- ¡Bienvenida limpieza y reforestación! Por instrucciones del presidente municipal, Riult Rivera Gutiérrez, el Ayuntamiento de Colima implementó el sábado pasado, sábado 12 de julio una brigada integral de limpieza y reforestación en el jardín de la colonia Real Vista Hermosa, ubicado entre las calles Jaime Nuño y Jorge Luis Borges. En el marco del programa “Reforestando por ti” y como parte de su compromiso con el embellecimiento urbano, se llevaron a cabo labores de limpieza de maleza y retiro de desechos, así como la plantación de 30 árboles forestales de distintas especies, seleccionados por sus beneficios ecológicos para mejorar la calidad del aire y favorecer el equilibrio del entorno. A la brigada, además de equipos de Parques y Jardines, participaron integrantes de las áreas de Participación Urbana, Juventud y Ecología, así como la regidora Alondra Isabel López Alonso, quienes colaboraron en la preparación del terreno, la siembra y riego inicial de cada ejemplar. Entiendo que, con esta doble acción de saneamiento y siembra, el gobierno municipal de Riult Rivera refuerza su estrategia integral para fortalecer el arbolado urbano, promover espacios más verdes y saludables, y fomentar la corresponsabilidad ciudadana en el cuidado de los parques y jardines del municipio. ¡Y ello, debe ser bienvenido, porque vaya que mucho nos falta como sociedad en materia de limpieza y reforestación!…
2.- ¿Será? Ha trascendido que Gustavo Esparza y Anilú Salazar serán nombrados el próximo domingo 20 de julio nuevos dirigentes del Partido Republicano Colosista en nuestro estado de Colima. ¿Partido Republicano Colosista con Luis Donaldo Colosio Riojas como dirigente nacional? ¡De no ser así que alguien me explique, entonces!…
3.- ¡El PT se organiza y reorganiza! En días pasados liderazgos estatales y municipales del Partido del Trabajo (PT) en Colima destacaron el papel estratégico de los organismos de base como gestión comunitaria y formación política. “Mientras otros partidos solo organizan comités con propósitos electorales, en el Partido del Trabajo organizamos al pueblo para solucionar sus problemas”, afirmó Marcos Barajas Yescas, integrante de la Comisión Coordinadora Estatal del PT. Cada organismo de base representa una oportunidad para retomar la lucha social desde las propias colonias, barrios y comunidades. Estos espacios de organización permiten enfrentar problemáticas concretas como la falta de servicios básicos: electricidad, agua potable, drenaje, alumbrado, entre otros. Gestión con acompañamiento y formación política. Por cierto, la convocatoria para formar organismos de base se realiza de manera directa y cercana, con visitas casa por casa, volanteo o contacto personal. Cada organismo realiza gestiones ante instancias gubernamentales y cuenta con el acompañamiento constante del PT. Además de la gestión comunitaria, estos espacios también impulsan procesos de formación política y actividades sociales, que refuerzan valores como la solidaridad, el trabajo voluntario y el humanismo, todo con el objetivo de construir poder popular desde la comunidad. ¡Me queda claro que el PT en Colima bajo el firme liderazgo de Joel Padilla Peña, Evangelina Bustamante y Marcos Barajas Yescas se organiza y reorganiza mirando al 2027! ¡Y el diseño y puesta en marcha de los organismos de base, así lo demuestra!…
De manera textual.
“Hoy inauguramos con gran entusiasmo el Torneo de Fútbol 7 en nuestro querido Alcaraces. Más que una competencia, este torneo representa un espacio de convivencia y fortaleza a través del deporte, porque en cada pase, en cada gol y en cada aplauso, también se construye comunidad. ¡El fútbol une, inspira y transforma!”. Extracto del mensaje de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Lupita Solís, martes 15 de julio de 2025.
Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora2015@gmail.com