¿Morena Colima? ¿Adelante para el 2027?
El PAN decide “caminar solo” para 2027… ¡y los columnistas de Morena ya se están repartiendo el botín! Tras el anuncio del Partido Acción Nacional (PAN) en su congreso de este fin de semana, en el que, después de varias elecciones de infructuosa compañía con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), decidieron ir solos para el 2027. Los “columnistas pagados” de Morena en la entidad no perdieron ni un segundo. Ni tardos ni perezosos, echaron las campanas al vuelo, o más bien, a la hoguera, pronosticando, con una envidiable fe ciega, que Morena se llevará el “carro completo” en las próximas elecciones.
Esta nota, tomada al pie de la letra, podría ser un augurio sombrío si la política se rigiera por los deseos de los propagandistas, pero sabemos que, en este juego, no todo lo que se escribe —y se exhibe con tanto entusiasmo— es evangelio. Por suerte para la oposición, miembros del PRI y el PAN en Colima han dado una “lectura” diferente a esta epopeya del PAN solitario.
“Sí, eso será en aquellos estados donde la alianza no tiene sentido porque, francamente, ya está perdida,” murmuraron. En cambio, las directivas de ambos partidos en Colima, con una constancia que raya en la obstinación, llevan más de un año afirmando que irán juntos en 2027. ¡Cómo si la declaración de la dirigencia nacional fuera un simple “detalle” regional! Eso sí, algunos —los más realistas o tal vez los más amargados— precisaron que valdría la pena analizar la situación, ya que, desde su sabia perspectiva, hay municipios en Colima donde la alianza es tan útil como un paraguas en el desierto.
En otros precisaron: eso sí, la unidad es la única tabla de salvación. Lo cierto es que la declaración de la dirigencia panista desató sudores fríos entre más de un actor político del PRI y el PAN, e incluso entre aquellos “aliados” de Morena, que saben la gravedad de que este divorcio se haga realidad. En el bando de Movimiento Ciudadano (MC) en Colima, la noticia ha sido recibida con un regocijo casi infantil. Más de un simpatizante se ha frotado las manos con una satisfacción digna de un villano de cómic, sintiendo que de esta manera podrán coquetear con un aliado para las elecciones de 2027.
Para reflexionar: Si se divorcian, Morena se regodea. Contada la historia de esta peculiar forma, hay que darles la razón a los “aplaudidores” de Morena. Si la alianza PRI-PAN no se consolida a nivel estatal, difícilmente cualquier otra oferta política logrará ponerlos nerviosos. Ya de por sí, la manera en que la administración estatal maneja a los “jerarcas del PRIAN” —olvidando a la sufrida estructura— augura precisamente un triunfo arrollador. Con la narrativa del fin de semana, en Morena Colima ya se sienten los primeros en la fila, felices de poder ganar “carro completo” y, mejor aún, sin tener que compartir el pastel con nadie.
En cuanto a MC en Colima, en un arranque de realismo, es evidente que el PAN no logrará la misma fuerza que con el PRI, a pesar del evidente desgaste y la baja en su “oferta política.” MC simplemente no posee la estructura del PRI, y en segundo lugar, el “lastre” de tres o cuatro figuras de la administración pasada es un ancla que no permitirá a su actual coordinadora despegar.
A esto habría que sumar, como lo señalara la exalcaldesa de Colima, Margarita Moreno, la “persecución” de la administración estatal a militantes y simpatizantes de su partido, lo cual podría aniquilarlos antes de que la batalla electoral siquiera comience. Agreguemos que MC, desde su fundación, ha caminado históricamente de la mano del Gobierno Federal. Muchos analistas nacionales dudan seriamente que en el 2027 la historia cambie. Por ello, la respuesta de la coordinadora estatal en Colima a los integrantes del Círculo de Analistas Políticos, cuando fue cuestionada sobre la alianza: “No puedo adelantar nada, es un tema nacional,” resulta muy creíble. Es el equivalente a decir: “Esperaré la orden de arriba.”
De ser cierta esta lealtad, los más nerviosos serían los “aliados” de Morena, el PT y el Verde Ecologista, ya que ahora sí Morena no los necesitaría para postularse en solitario a la gubernatura. ¡Imaginen! Morena a nivel nacional tiene el poder de sugerir (léase: obligar) a las dirigencias del PT y el Verde a no aliarse ¡con los partidos opositores! Con esto, tanto el PT como el Ecologista en Colima podrían perder todo lo ganado en el estado, aunque a nivel nacional reciban alguna “palmadita” en forma de prerrogativas.
Los tiempos electorales están tan adelantados que la “calentura” política le puede suceder a más de un actor político lo que al hierro: se calienta al rojo vivo y luego, con un balde de agua fría, se rompe. Mientras tanto, el árbitro electoral sigue “dormido como si no existiera,” un vigilante tan efectivo como una puerta de papel. Hay otros actores de los partidos aliados en Colima que “empezaron bien” pero se han enfriado, lo cual es una pésima señal para sus seguidores en la entidad, que ya deben estar buscando un termo para mantenerse calientes.
Lo cierto es que hay que esperar las “clarísimas” declaraciones de las dirigencias del PRI y el PAN en cuanto a este tema. Si las dirigencias estatales de estos partidos no lo hacen pronto, la situación de sus partidos a nivel local podría ocasionar un “ruido innecesario.” Un ruido que Morena sabrá usar como música de fondo para su propia campaña.
Para despedirme. Desde hace cuatro años, la administración estatal y el partido Morena en Colima han cometido “demasiados errores,” incluso de aquellos que molestaron a sus propios militantes o aliados. Pese a eso, en Colima simplemente “no hay oposición”; no hay quien capitalice esta evidente ineptitud, producto del “sesgo” de los dueños del PRI y el PAN, y de sus dirigencias, para evitar que alguien más los rebase y les quite el puesto. La única que en estos cuatro años que ha levantado la mano contra las injusticias, con una terquedad admirable, es la voz de una persona cuyo clamor es tan útil como “una voz en el desierto”: nadie la escucha, camina sola, sin partido, ni líderes que la repliquen, la senadora: Mely Romero. Nos vemos en otra entrega.
