Sociedad del conocimiento


MC Colima y Margarita Moreno González

Movimiento Ciudadano (MC), es un partido que ha logrado cierta identidad con los jóvenes, esa narrativa le ha permitido mantenerse como instituto político. Las pasadas elecciones federales fueron las últimas del antiguo monarca de este partido político: Dante Delgado, quien contra toda lógica se negó a aliarse a un gran frente opositor, en las próximas elecciones federales y locales ya no estará él, la oposición espera mayor apertura para las alianzas ahora que al frente de MC nacional hay nuevos dirigentes.

El pasado jueves 9 de octubre, el Círculo de Analistas de Colima que dirige el Mtro. Manuel Godina, conversó con Margarita Moreno González quien es la Coordinadora del partido Movimiento Ciudadano en Colima, sobre su perspectiva de frente al año electoral 2027. La ex Presidenta Municipal de la capital del Estado, con palabras más, palabras menos dejó en claro que algunos actores políticos de su partido son perseguidos por la actual administración estatal y más de uno, sin las pruebas suficientes, más precisó que eso no le extraña porque siendo alcaldesa de Colima, en más de una ocasión sus derechos fueron violentados, incluso de forma personal.

Margarita Moreno acepta que a su persona se le haga crítica, solamente pide y exige que no se metan con su familia, que cada caso sea tratado de manera independiente y no como en la actualidad sucede, que a toda costa la quieren vincular en situaciones en las que no tiene nada que ver. Afirmó la dirigente del partido naranja que hay por parte de la administración estatal demasiados obstáculos para mantener una comunicación incluso en bien de la sociedad colimense.

En este mismo rubro, agregó que cuando se meten con alguien de MC es como meterse con todos, por ese motivo, están y estarán firmes respaldando a Griselda Martínez Martínez, ex Presidenta Municipal de Manzanillo y a Martha Zepeda, ex Secretaria del ayuntamiento del Puerto. Sobre la ex alcaldesa de Manzanillo, Margarita Moreno mencionó que Griselda es una mujer de lucha, de tenacidad, pero que cada una tenía lo propio porque su formación era diferente. No abordó más sobre el tema.

La ex Presidenta del DIF estatal dijo que se siente satisfecha porque lograron por primera vez en la entidad que MC tenga ahora sí sus diez dirigentes municipales y que están trabajando con miras al 2027. Sobre las alianzas comentó que es un tema que tiene que definirse a nivel nacional y que ya después pasa al ámbito local. También nos compartió sobre el proyecto de MC llamado la Naranjita Rendidora que cada día está creciendo en favor de la sociedad colimense.

Para reflexionar. Es claro y evidente que cierto sector de quienes gobiernan en Colima y más de uno en la oposición no desean que Margarita Moreno llegue a más, incluso si es necesario que su partido quede anulado antes del 2027, harán lo que sea necesario. Esto es importante que lo comprendan en el partido naranja, porque han hecho a un lado a militantes valiosos, de continuar así, Movimiento Ciudadano solamente se estará debilitando más. Si en realidad el proyecto de la actual administración estatal es hacer justicia contra el Gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez y más de un funcionario, el principal partido afectado será MC y con eso mandarían al partido naranja a una situación realmente difícil de superar.

El tiempo dirá si solo es discurso del Gobierno de Indira Vizcaíno o en realidad es un tema de querer hacer justicia, las denuncias están y quienes respaldan las denuncias son trabajadores y la comunidad de la Universidad de Colima que realmente resultaron afectados por el impago, sino pregúntenle a los burócratas estatales y a los universitarios. Por otra parte, Margarita Moreno deja en claro que, en Colima, Movimiento Ciudadano es el único partido que en realidad tiene una línea firme en contra de Morena.

La ex alcaldesa de Colima comentó que están enfocados en incrementar el número de militantes, que incluso esto los ha llevado a trabajar más en un proyecto en favor de la sociedad colimense como es la Naranjita Rendidora en el cual se ofrecen a precios bajos enseres para el hogar, ventiladores, calentadores, artículos para la limpieza, para la comida, entre otras cosas. Por lo comentado parece que este proyecto es bueno, pero poco conocido y no está teniendo aún el impacto que debiera, quizás porque poco a poco está introduciéndose. Ojalá continúen con este tipo de iniciativas.

Margarita Moreno González se muestra confiada, segura de sí misma por eso no es gratis que la administración estatal le tema. Seguramente el proyecto de Naranjita Rendidora le dará los frutos necesarios para que en las próximas elecciones la ex alcaldesa de Colima busque competir para ser legisladora federal o local, por la vía pluri o bien, a la reelección de la capital del estado como alcaldesa. Lo cierto es que la narrativa de desencuentros entre MC Colima y la administración estatal dará más de un tema durante el 2026.

Para despedirme. Felicidades al Ayuntamiento de Colima, a su alcalde Riult Rivera, al regidor Federico Rangel Lozano, por cierto, de MC, por dar a conocer el fin de semana pasado a los docentes ganadores de la Presea Jorge Pérez Castell, dicho anunció lo compartieron acompañados de los líderes sindicales: Miguel Rivera Hueso (SNTE 6) y David Hernández Viera (SNTE 39). Nuestras congratulaciones con el cabildo de Colima por continuar con este homenaje a los maestros y a los docentes que van a recibir la presea. Felicidades, a dar más por la niñez colimense. Nos vemos en otra entrega.