Adelantó que impondrá un arancel general del 25 % a los productos de Europa
El gobierno de Donald Trump confirmó que los aranceles del 25 % sobre productos importados de México y Canadá se aplicarán a partir del 2 de abril, un mes después de la fecha originalmente establecida. La medida, que también incluye un 10 % a las importaciones de China, había sido decretada el 1 de febrero, pero fue suspendida temporalmente.
Desde la Casa Blanca, se informó que la decisión forma parte de una estrategia para enfrentar lo que Trump ha calificado como una “emergencia nacional” relacionada con el tráfico de fentanilo y la migración ilegal. Para respaldar estos aranceles, el mandatario utilizó la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, lo que le otorga amplias facultades para actuar en situaciones de crisis.
MÉXICO BUSCA ACUERDO CON EE.UU.
En respuesta a la medida, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su intención de llegar a un acuerdo con Trump antes de que los aranceles entren en vigor. Durante su conferencia matutina, aseguró que su gobierno mantiene comunicación con Washington y que un equipo de seguridad viajará a Estados Unidos para abordar el tema con el Departamento de Estado.
Asimismo, Sheinbaum no descartó una posible reunión con Trump después del 4 de marzo, dependiendo de las negociaciones en curso. “No cierro la puerta a un encuentro, pero primero debemos ver qué se pacta antes de esa fecha”, declaró la mandataria.
ARANCELES A LA UNIÓN EUROPEA
Además de los impuestos a México y Canadá, Trump adelantó que impondrá un arancel general del 25 % a los productos de la Unión Europea, incluidos los automóviles.
Mientras tanto, en el panorama comercial de América del Norte, se espera que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programada originalmente para 2026, pueda adelantarse, lo que agregaría más elementos a la negociación en curso.
