Trump considera deshacer acuerdos comerciales

El fallo inyectó nueva incertidumbre jurídica al destino de la agenda arancelaria del presidente.

*El mandatario dijo que su administración solicitará a la Corte Suprema un fallo rápido que acusó de ilegales muchos de sus aranceles

El presidente Donald Trump dijo que Estados Unidos podría tener que deshacer los acuerdos comerciales con economías como la Unión Europea, Japón y Corea del Sur en caso de que la Corte Suprema declare ilegales sus aranceles globales

Trump hablando con periodistas al comienzo de una reunión con el presidente polaco Karol Nawrocki, dijo que su administración estaba pidiendo al sistema judicial que revoque un fallo de un tribunal de apelaciones de Estados Unidos de la semana pasada que encontró que muchos de sus aranceles eran ilegales.

Perder ese caso dejaría a Estados Unidos mucho más pobre y podría poner en peligro los acuerdos comerciales alcanzados en los últimos meses, declaró Trump.

“Nuestro país tiene la oportunidad de volver a ser increíblemente rico. También podría volver a ser increíblemente pobre. Si no ganamos ese caso, nuestro país sufrirá muchísimo, muchísimo”, agregó.

El presidente de Estados Unidos dijo que su administración solicitará a la Corte Suprema el miércoles un fallo rápido con la esperanza de revocar la decisión de que invocó indebidamente una ley de emergencia para imponer sus llamados aranceles reciprocos.

El fallo inyectó nueva incertidumbre jurídica al destino de la agenda arancelaria del presidente, con posibles consecuencias para billones de dólares en el comercio global.

“Hicimos un acuerdo con la Unión Europea donde nos pagan casi un billón de dólares, ¿y saben qué? Están contentos. Está hecho. Todos estos acuerdos están cerrados”, dijo. “Supongo que tendríamos que deshacerlos”.

Los comentarios de Trump fueron los primeros en sugerir que los acuerdos comerciales alcanzados con los principales socios comerciales podrían quedar invalidados si la Corte Suprema permite que el fallo del viernes se mantenga.