El presidente Donald Trump anunció que Rusia y Ucrania comenzarán de inmediato negociaciones para lograr un alto el fuego, luego de una llamada de más de dos horas con Vladimir Putin. Afirmó que el Vaticano podría ser sede del proceso
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este lunes que Rusia y Ucrania iniciarán de forma inmediata negociaciones para lograr un alto el fuego y buscar el fin de la guerra, tras mantener una llamada telefónica de más de dos horas con su homólogo ruso, Vladimir Putin.
“Recién termina mi llamada de dos horas con el presidente Vladimir Putin de Rusia. Creo que estuvo muy bien. Rusia y Ucrania iniciarán inmediatamente negociaciones para lograr un alto el fuego y, lo que es más importante, el fin de la guerra”, escribió Trump en su red social Truth Social.
El mandatario estadounidense precisó que serán las partes involucradas —Rusia y Ucrania— quienes definan las condiciones del acuerdo, al considerar que “conocen detalles de una negociación que nadie más conocería”. Destacó que el tono de la conversación con Putin fue “excelente”.
Trump también subrayó que existe una oportunidad de expansión comercial entre Rusia y Estados Unidos una vez finalizado el conflicto. “Rusia quiere comerciar a gran escala con Estados Unidos cuando termine este catastrófico baño de sangre, y yo estoy de acuerdo. Existe una tremenda oportunidad para que Rusia cree cantidades masivas de puestos de trabajo y riqueza”, escribió.
Respecto a Ucrania, señaló que podrá beneficiarse del comercio internacional en el proceso de reconstrucción. Según Trump, tras su conversación con Putin, informó de inmediato sobre el inicio de las negociaciones a líderes internacionales, entre ellos el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, el presidente de Francia Emmanuel Macron, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el canciller alemán Friedrich Merz y el presidente de Finlandia, Alexander Stubb.
Además, mencionó que el Vaticano, a través del Papa, expresó interés en fungir como anfitrión de las negociaciones de paz. “¡Que comience el proceso!”, concluyó Trump en su mensaje.
El anuncio representa un posible giro diplomático en el conflicto iniciado tras la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022, que ha dejado miles de muertos y generado severas consecuencias humanitarias y económicas.