Ante la intensificación de los bombardeos rusos, Ucrania evacúa de forma obligatoria a familias con niños en la región oriental de Donetsk
Las autoridades ucranianas anunciaron este viernes la evacuación forzosa de familias con niños en 25 localidades de la región de Donetsk, al este del país, debido al avance constante de las tropas rusas en el área.
La ciudad de Pokrovsk, que ha sido uno de los principales objetivos del ejército ruso, junto con la aldea de Komar, enfrenta intensos bombardeos que ponen en peligro a los habitantes. Según el gobernador de Donetsk, Vadim Filashkin, aún quedan 110 niños viviendo en estas zonas bajo amenaza directa.
“Hoy, cuando el enemigo intensifica los bombardeos en Donetsk, donde las personas sufren y mueren todos los días, pido a los padres que asuman la responsabilidad de evacuar”, declaró Filashkin a través de Telegram. Enfatizó que los niños tienen derecho a vivir en paz, lejos de los ataques.
Esta medida ocurre un día después de que la región de Járkov anunciara decisiones similares, en un contexto de crecientes dificultades para las fuerzas ucranianas, que pierden terreno ante un enemigo mejor armado y con una notable superioridad numérica.
En los últimos meses, el avance ruso en el frente oriental se ha acelerado significativamente, lo que agrava la crisis humanitaria en Ucrania. Las evacuaciones buscan garantizar la seguridad de las familias más expuestas, en medio de un conflicto que ya se prolonga por más de tres años desde el inicio de la invasión rusa.
Con las evacuaciones en marcha, la población afectada enfrenta la incertidumbre del desplazamiento forzado, mientras la situación en Donetsk y otras regiones cercanas sigue deteriorándose rápidamente. Ucrania insiste en proteger a los más vulnerables, mientras busca apoyo internacional para resistir en un conflicto que no muestra señales de disminuir.