Ucrania se repliega en Kursk mientras Putin evalúa tregua con EUA

Soldados ucranianos se repliegan de Kursk mientras Rusia evalúa la tregua propuesta por EE.UU.

Ucrania retira sus tropas de Kursk en medio de la presión rusa y las negociaciones diplomáticas entre Moscú y Washington sobre un posible alto el fuego de 30 días

Las tropas ucranianas han comenzado su retirada de la región rusa de Kursk, según imágenes satelitales analizadas por proyectos de inteligencia como Deep State. Al menos, la ciudad de Sudzha habría sido abandonada en un movimiento estratégico que responde tanto a la presión del ejército ruso como a la propuesta de Estados Unidos de una tregua temporal.
A siete meses de su incursión en territorio ruso, las fuerzas ucranianas —estimadas en 10,000 efectivos altamente entrenados pero en inferioridad numérica de 5 a 1— han optado por un repliegue escalonado. Analistas como Nikolai Mitrojin consideran que la única alternativa era la rendición o la aniquilación, dado que Moscú ha reforzado su presencia militar en la zona con efectivos provenientes de Donetsk y tropas norcoreanas.
El general Oleksander Sirskyi, comandante en jefe del ejército ucraniano, dio la orden de retirada tras considerar la nueva coyuntura diplomática. El martes, en Yeda, Arabia Saudita, Estados Unidos y Ucrania acordaron una tregua de 30 días, condicionada a la aceptación de Rusia.
Putin evalúa el alto el fuego mientras mantiene la ofensiva
El presidente ruso Vladimir Putin visitó la región de Kursk por primera vez desde que las fuerzas ucranianas tomaron parte del territorio hace ocho meses. Tras la retirada ucraniana, el mandatario declaró que el ejército ruso debe recuperar la región con rapidez.
Mientras tanto, el Kremlin sigue sin tomar una postura clara sobre la tregua propuesta por Estados Unidos. El portavoz Dmitri Peskov afirmó que esperan detalles de Washington antes de tomar una decisión. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de una conversación entre Putin y Trump en un plazo “bastante corto”.
En paralelo, el asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., Mike Waltz, habló por teléfono con su homólogo ruso, Serguéi Shoigú, para coordinar una reunión en Moscú con enviados estadounidenses. La Casa Blanca confirmó que el negociador Steve Witkoff viajará esta semana a la capital rusa para tratar directamente el acuerdo de alto el fuego.
Reacciones internacionales y movimiento de aliados
Los aliados occidentales de Ucrania han presionado a Rusia para que se pronuncie sobre la tregua. Polonia anunció que el suministro de material bélico estadounidense a Ucrania se ha reanudado desde su centro logístico en Rzeszów, y la empresa aeroespacial estadounidense Maxar restableció el servicio de transferencia de datos de inteligencia a Kiev como resultado de los acuerdos en Yeda.
No obstante, fuentes rusas de alto nivel han expresado escepticismo sobre el cese de hostilidades en los términos actuales. Según una fuente anónima, “es difícil que Putin acepte esto en su forma actual”, argumentando que Rusia mantiene una posición fuerte debido a sus avances en el frente ucraniano.
La incertidumbre continúa mientras la comunidad internacional observa si Rusia aceptará la tregua o seguirá con su ofensiva, lo que podría definir el futuro inmediato del conflicto.