Washington intenta debilitar plan climático de la OMI

Regulaciones históricas obligarán a los buques a pagar por sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Estados Unidos hizo una propuesta en las conversaciones celebradas por el regulador mundial del transporte marítimo para introducir otro paso en la adopción de un cargo sobre las emisiones de los buques si los países votan a favor esta semana, mientras Washington sigue oponiéndose a las nuevas normas planeadas.

Las naciones se reúnen en Londres con la Organización Marítima Internacional para decidir sobre regulaciones históricas que obligarán a los buques a pagar por sus emisiones de gases de efecto invernadero. La administración Trump se opone firmemente a la medida, que ha calificado como un “impuesto global al carbono” para los estadounidenses, y ha dicho que consideraría medidas de amplio alcance contra quienes la respaldaron.

El miércoles, Estados Unidos propuso cambiar las reglas de aceptación, según un documento proporcionado por la OMI en la reunión.

Normalmente, según el principal tratado marítimo sobre contaminación, las nuevas regulaciones se consideran aceptadas a menos que un tercio de los países —o la mitad de la flota mercante mundial— declaren su objeción, un proceso conocido como “aceptación tácita”. Sin embargo, Estados Unidos ha propuesto que la OMI exija una “aceptación explícita”, lo que implica que los países se adhieran oficialmente tras la votación, según un documento.

La propuesta es otro ejemplo de la presión ejercida por Estados Unidos sobre las normas previstas, ya que añadiría un obstáculo adicional para su entrada en vigor. Washington ya ha amenazado con responder con medidas como gravámenes portuarios, restricciones de visados ​​y aranceles.

La OMI indicó que se instruyó a un grupo de redacción para que tuviera en cuenta las propuestas hechas en el plenario y que cualquier cambio será más claro una vez que se reciba su informe.