Con cinco muelles flotantes será posible ofrecer a los habitantes de Manzanillo el servicio urbano náutico de traslado, convirtiendo así a la cabecera municipal en una verdadera ciudad náutica, afirmó el ex director de la API, Héctor Mora.
Con el muelle flotante instalado en el Centro Histórico cuya licitación inició la API se trata del primero de cinco muelles flotantes que se deberán instalar a lo largo de las bahías de Manzanillo.
El plan maestro, dijo Mora, es instalar un muelle flotante en la escollera de las Brisas, uno frente a las playas de Salahua, otro en Club Santiago y otro en el área de Campos.
Este proyecto magno transformará a Manzanillo en una verdadera ciudad náutica, insistió el capitán Mora y ayudará a que los manzanillenses lleven una vida más enfocada al mar, porque “viviendo aquí y no tenerla es un error. Además, generaría un turismo mucho mayor porque sería mucho más agradable venir a Manzanillo y moverte por mar”.
Así mismo, enfatizó que un proyecto de taxis acuáticas podrá generar diversos beneficios para la ciudad de Manzanillo, en principio porque disminuiría el tráfico vehicular. “Ganaría un movimiento urbano que no contamina como lo hace un camión, un movimiento urbano que no desgasta neumáticos ni asfalto”, celebró.
Especificó que estos muelles y las embarcaciones deberán ser por parte de la iniciativa privada. En ese sentido, recordó que el Karmina Palace, por ejemplo, puede participar porque en su escollera también se le puede habilitar un muelle.
Igual pasa con el hotel Sierra Manzanillo porque no sería difícil habilitar un muelle flotante en una de las orillas de la playa de la Audiencia, idéntica circunstancia que se puede aplicar cerca del hotel Anita en Santiago.