400 lt/s de aguas negras, en Laguna del Valle


60% del agua no es tratada

El espejo de agua que se observa en la laguna del Valle no es producto del intercambio de mareas con el mar, sino se trata de las aguas negras que bajan de la planta de tratamiento de Salagua, misma que envía de acuerdo a datos de la Capdam, más de 400 litros por segundo a este vaso lacustre.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que la planta sólo trata el 40% de esta agua, por lo que mantiene un alto concentrado de coliformes fecales y contaminantes que pueden propiciar enfermedades entre la gente que los respire, al volar con el polvo por la sequía de la laguna.

El presidente de Aciman, Vidal Dávalos Laurel, subrayó que están a la espera de conocer el plan de las autoridades para el rescate de la laguna, en una urgente reunión del comité de seguimiento del cumplimiento de las condicionantes ambientales del espacio lacustre.

API Manzanillo ha expresado a través de su director la disponibilidad para seguir invirtiendo en la rehabilitación de la laguna, pero ninguna otra entidad ha señalado que destinará recursos a este fin y no hay fecha para empezar, ni acciones anunciadas hasta hoy.

La laguna del Valle de las Garzas luce sus peores momentos desde hace años, y sólo se mantiene un espejo de agua en el canal que fue dragado el año pasado, con una inversión superior a los 60 millones de pesos.

Finalmente, la diferencia de niveles respecto a las mareas marinas y el alto nivel de azolve de este cuerpo de agua, ocasiona que hoy luzca tan seca que cualquier persona puede caminar, al grado de que un automóvil podría hacerlo sobre algunas zonas.